La problemática a la que hace mención Bruno inunda también las redes sociales y mayoritariamente después de los fines de semana. Situación que no sólo se limita al centro de la ciudad, sino también en la zona de la Costanera. “Esto es algo de todos los días y no pasa sólo en una cuadra o calle en particular, sino en todos lados. Empieza a la nochecita después de las 20 y sigue hasta la madrugada”, detalló.
“Lo único que pedimos es que se haga algo antes de la temporada de verano que es cuando más se espera al turista, las personas salen a cenar o tomar algo y se mueve un poco la economía”, afirmó. “Todos los que trabajamos en esto hacemos un esfuerzo enorme para mantener los precios y sostener el trabajo, pero resulta que la gente termina enojada por este tipo de situación que es externa a nosotros, pero de alguna manera nos involucra”, sugirió.
En ese sentido, el empresario explicó que las modalidad es siempre la misma: “Te piden entre 30 y 50 pesos por cuidarte el auto, que ya no es una colaboración y si no le das te lo rayan y se esconden”, sostuvo. “Y si cuando llegas no estaban ahí y a la salida no le querés dar, te insultan, increpan, etc”, agregó. “Nosotros no tenemos competencia fuera de nuestro espacio y ya hablamos mil veces con la policía pero no hace nada”, lamentó. “Tampoco sabemos realmente a quién le corresponde corroborar que la ordenanza se cumpla, lo que si tenemos miedo es que algún día la cosa pase a mayores si algún cliente ve justo que le están rayando el auto”, advirtió.