martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Amenazaron telefónicamente a un dirigente de Agmer Concordia

Stegbañer tomó la denuncia como algo serio porque el gremio ya había sufrido amenazas en Paraná, con pintadas incluidas, y por ello en Concordia tenían un policía en la puerta del local. Pero esta semana retiraron el agente y la seguridad quedó a cargo de patrulleros que hacen rondas más frecuentes por el lugar.
Por este motivo, la seccional emitió un comunicado donde expresa “el más enérgico repudio a la escalada de amenazas e intimidaciones físicas y verbales de la cual han sido víctimas, militantes, docentes y dirigentes de nuestro sindicato”.
“Nuestro gremio es una construcción pluralista y heterogénea y por ese motivo existe en su seno diferentes agrupaciones, sin embargo, ninguna de esas diferencias está por encima de la unidad y los intereses de los trabajadores”, sostuvo la nota.
En la nota se reafirma: “la defensa irrestricta de la escuela pública y nuestros derechos en pleno ejercicio de la democracia; exigimos y responsabilizamos al gobierno por la seguridad, la integridad física-psicológica y la libertad de expresión del conjunto de los trabajadores de la educación; el más enérgico repudio a la escalada de amenazas e intimidaciones físicas y verbales de la cual han sido víctimas, militantes, docentes y dirigentes de nuestro sindicato”.
Los dirigentes también señalaron que el gremio “es una construcción pluralista y heterogénea y por ese motivo existe en su seno diferentes agrupaciones, sin embargo, ninguna de esas diferencias está por encima de la unidad y los intereses de los trabajadores”.
Por su parte, el gobernador Jorge Busti, sobre el último paro docente de ayer viernes y del próximo lunes, dijo que “tenemos entendido por la disposición legal vigente que el gremio no comunicó la medida de fuerza con la anticipación que debe hacerlo, por lo que hemos pedido una explicación al Ministerio de Trabajo y estamos aptos para sentarnos en una conciliación obligatoria, que sería una medida como para poder arrimar las partes y resolver el conflicto”.

Caravana educativa

El próximo lunes, la docencia entrerriana cumplirá una nueva jornada de paro. Las semana que culmina finalizó con un paro que tuvo un alto acatamiento. El 95 % de la docencia entrerriana acató la medida como protesta ante el fallo de la jueza laboral.
En tanto, el martes llega la caravana docente a Concordia. Estarán a las 15 hs,. en la escuela Nº 10 “Cesáreo Bernaldo de Quiroz” y luego irán hasta la Nº 32 “Benito Juárez”. El jueves habrá una asamblea en las escuelas y el viernes un quite de colaboración de dos horas por turno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario