El periodista, que dijo haber recibido otras amenazas, advirtió en sus crónicas sobre la explosión de violencia por el control territorial del negocio de las drogas.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) sostuvo que "la inseguridad para el trabajo de la prensa ha vuelto a manifestarse en las últimas horas. Y una vez más el factor que busca condicionar la libertad de expresión es el narcotráfico".
La entidad exhortó a las autoridades de Santa Fe, que ya dispusieron una custodia para el periodista, "a investigar los hechos e identificar y condenar a los responsables antes de que debamos lamentar hechos de mayor gravedad".
"La semana pasada, otro corresponsal de La Nación -Leonel Rodríguez, radicado en Santiago del Estero- había recibido amenazas en la casa de sus padres, en este caso presuntamente por artículos en el que se aludía a denuncias contra el intendente de La Banda, Héctor Eduardo Ruiz, por una investigación sobre acoso sexual a una mujer", recordó Adepa.
Adepa mantiene activa una "campaña en Internet en la que reclama garantías para el trabajo periodístico". Se puede adherir en www.change.org/proteccionaperiodistas.