viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ambiente y Vialidad planifican trabajos de conservación vial

Los funcionarios dialogaron sobre temas que vinculan a ambos organismos como es el afirmado del camino que llega a la escuela N° 12 Del Pericón en Distrito Costa Uruguay Sur, Gualeguaychú, donde se quiere instalar el equipo de monitoreo de aire. "Se trata de una camino de tierra de nueve kilómetros por lo que necesitamos que sea afirmado con broza y ripio, de manera tal que, si llega a haber algún desperfecto en el equipo, en días de lluvia o tormentas, se pueda acceder a repararlo rápidamente", explicó el secretario de Ambiente, Martín Barbieri.

Desde Vialidad se informó que se trabajará en la mejora del camino que tiene una extensión superior a los 21 km. Hasta los 8,3 km el camino es de ripio y brosa; desde los 8,3 km hasta los 12.100 metros es de brosa con arena y de los 12.100 hasta los 21.400 es de tierra. Los últimos 1000 metros (1km) de este tramo se afirmará con ripio y brosa, aseguraron desde el ente vial.

La reinstalación del equipo de alta tecnología de detección de gases es una de las cuestiones que se acordó trabajar en forma conjunta entre la Secretaría de Ambiente, el municipio de Gualeguaychú y las organizaciones ambientalistas, para acelerar las gestiones y ponerlo operativo lo antes posible. Se acordó instalarlo en la escuela N° 12 pero se requiere del afirmado del camino para acceder al mismo con facilidad. 

Por otra parte, dialogaron también sobre la necesidad de articular acciones para agilizar aquellas obras de caminos, financiados a través de la provincia o Prosap, que atraviesan bosques nativos. "Alicia Benítez nos ha solicitado conformar una mesa técnica de trabajo para tratar de agilizar gestiones y emitir los dictámenes ambientales que son necesarios para avanzar con aquellas obras que no tienen impacto negativo sobre el ambiente", indicó Barbieri.       

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario