martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ambiente entregó equipos de medición para monitoreo ambiental del río Gualeguay

El objetivo es trabajar en la renovación del convenio sobre el Plan de Monitoreo, y comenzar con lo que será una serie de jornadas de capacitación en el manejo de equipos multiparamétricos para calidad de agua.
 
En un marco de cooperación mutua, se plantearon múltiples propuestas relacionadas al uso y cuidado del río así como también la necesidad de reuniones mensuales en las distintas localidades.

En el mismo sentido Entre Ríos participó de la reunión NEA del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La secretaria de Ambiente provincial Belén Esteves se reunió junto a otros ministros de Ambiente en la ciudad de Reconquista, Santa Fe. Fue en el marco de la Asamblea Regional del NEA Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema). Se acordó una agenda de temas ambientales prioritarios para tratar con Nación.

Esteves comentó que en el encuentro “se acordó la agenda para el 2016, las prioridades que tienen las provincias y que solicitarán a Nación. Algunos de los temas de la agenda fueron, recomposición de fondos por bosques nativos, Proyecto Nacional para la Gestion Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), obra pública ambiental, cambio climático, energías renovables, educación ambiental, entre otros temas de relevancia”.

Cabe destacar que estuvieron presentes los ministros de Ambiente de Santa Fe, Chaco, Misiones y Corrientes.

Espacio de encuentro

Cuando el federalismo debe ser entendido como un sistema en el que coexisten y protagonizan conjuntamente el gobierno central y las provincias emerge la figura institucional del Cofema, como el espacio natural de encuentro federal para abordar los problemas y las soluciones del medio ambiente del país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario