miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ambientalistas uruguayos también protestarán por la inauguración de Botnia

La inauguración de la terminal ‘Ontur’ de Botnia, en Nueva Palmira, unos 230 km al noroeste de Montevideo sobre el Río Uruguay, limítrofe con Argentina, contará con la presencia del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y autoridades nacionales y de la empresa.
Desde esa terminal saldrá la celulosa que producirá Botnia en la planta que pone a punto en la ciudad de Fray Bentos (300 km al noroeste de Montevideo), sobre el Río Uruguay.
Ciudadanos de Gualeguaychú, que realizan un prolongado bloqueo en la cabecera del puente que une a esa ciudad argentina con Fray Bentos en protesta por el emprendimiento, anunciaron a medios locales que manifestarán en forma “pacífica” con dos barcazas que alquilaron frente a la terminal de Ontur en Nueva Palmira, pero en aguas argentinas del Río Uruguay.
La Prefectura uruguaya anticipó que “vigilará las aguas uruguayas. Vamos a tomar las medidas que sean necesarias, pero los anuncios es que van a manifestar en aguas argentinas, así que no tiene por qué pasar nada”, dijo el vocero de la Armada, Alejandro Añón.
Añadió que la Prefectura “trabaja con los recursos de la circunscripción, que es algo más que lo dispuesto para Nueva Palmira, pero no mucho más”, aunque dijo que se estará atento a la situación.
Ambas manifestaciones son organizadas por integrantes de la recientemente creada Asamblea Binacional que reúne a los activistas de Gualeguaychú y productores rurales uruguayos que se oponen a la construcción de plantas de celulosa en el país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario