viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ambientalistas escracharán las Embajadas de Finlandia y España

Durante el encuentro de ayer, se debatió la posibilidad de realizar nuevos cortes de ruta, dado que se interpreta que sería una medida negativa en relación con el reclamo planteado ante La Haya. Sí se diseñó una estrategia de difusión que tendrá en los escraches, que comenzarán el miércoles 17, su principal actividad. La estrategia apunta a “internacionalizar” el conflicto y captar mayor atención a nivel mundial para este reclamo que se lleva adelante desde hace más de un año en distintos puntos de la provincia.
También se decidió publicar solicitadas en distintos medios europeos, en especial los finlandeses, y establecer contacto con los países a los que pertenecen los jueces que analizarán el caso en el Tribunal de La Haya.
La Asamblea celebró reiteradamente la repercusión lograda por Carrozzo, quien ayer reveló que el presidente Nésrtor Kirchner la felicitó por su acción en la Cumbre cuando habló con ella al día siguiente de su rutilante aparición. Según contó, se encontraron por casualidad cuando paseaban por las calles vienesas.

Confianza en Uruguay

Los expertos uruguayos que diseñarán la posición de ese país ante el Tribunal de La Haya comenzarán hoy a definir esa postura, aunque algunos de ellos se mostraron confiados en que no prosperará el pedido argentino para que se suspenda la construcción de las pasteras en la ciudad de Fray Bentos. En ese sentido, uno de los responsables del equipo que viajará a La Haya, el embajador uruguayo en Francia, Héctor Gros Espiell, sostuvo ayer al llegar a Montevideo que su país “tiene muy buenos argumentos a favor para que no prospere la suspensión de las obras por vía de medidas cautelares”. “No solamente tengo la esperanza, sino muy buena argumentación basada en lo que es la jurisprudencia de la Corte en esta materia, es decir los antecedentes jurisprudenciales. Además, porque no hay ningún derecho violado con carácter grave, ni inminente, ni irreversible”, señaló Gros Espiell en declaraciones citadas por el sitio de radio El Espectador, de Montevideo.
El 8 y 9 de junio, representantes de los dos países deberán exponer ante la Corte de La Haya sus argumentos respecto de la medida cautelar que solicitó Argentina para que se ordene la suspensión de la construcción de las papeleras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario