sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ambientalistas denuncian que en un campo del ministro Bahillo, fumigaban sin respetar la ley y custodiados por la policía

En efecto, según lo pudo registrar DIARIOJUNIO, en el face de la organización ambientalista, se relata textual que, ante la intervención de integrantes de esa organización, la respuesta de quien afirman es un “fumigador precarizado”, fue : “Uds. los ambientalistas son una @#&*#, vayan a comer acelga”. En otras palabras, la respuesta fue una agresión.

En cuanto al accionar policial, los ambientalistas cuentan en ese mismo texto que : “la policía justificando la “propiedad privada” les dice que esperen y sigan aplicando más tarde.

 

 

Basta es basta señala que para la realización de esa actividad con agrotóxicos el fumigador no contaba con la “receta agronómica, no estaba el asesor presente en el lugar… y rematan señalando que “el agronegocio es precarizante, es un sistema que envenena”.

A renglón seguido critican la ley de plaguicidas de la provincia basada en “un decreto ley de la dictadura militar de los años 80”.

Peor imposible.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario