En efecto, Marchili (quien estuvo por viajar a Washington en representación de la Asamblea) dijo en una entrevista concedida al programa “Comprometidos” de LT15 que el crédito del Banco Mundial a Botnia ya estaría otorgado solo falta el requisito de darlo a publicidad.
En relación a como se sienten, dijo “Nos sentimos muy desprotegidos, pareciera que nosotros somos culpables de todo, que la sociedad de Gualeguaychú es culpable de todo siendo que nos han venido violando constantemente desde el tratado del río Uruguay, nuestros derechos nuestros pedidos, genuinos, hacia la vida y también estamos pidiendo por el pueblo del Uruguay que van a sufrir las mismas consecuencias que nosotros, es lamentable”.
En relación a la medida de fuerza de hoy a las 14, dijo, “se va a hacer lo tradicional, el acto de corte de ruta, de hecho anoche quedó mucha gente en Arroyo Verde y se continuó con la idea de conversar y seguir viendo como seguirá todo esto. “esto será indefinido, es como el pueblo de Gualeguaychú diciendo basta de tanta cháchara, por favor, siéntense, hablen, dígannos la verdad, cuál es, en que punto estamos porque del otro lado es impresionante como ha crecido la empresa Botnia, sigue creciendo y recibiendo barcos con tanta mercadería para terminar su obra, barcos que pasan también por territorio argentino”.
Respecto de las obras que ha ido haciendo Botnia dijo “son tantas que la imponente chimenea de 130 metros hasta pasa desapercibida, el edificio que se hace a su lado, ya no se nota la magnitud de la chimenea por la magnitud del edificio”. Además “a continuación de Botnia se está instalando la fábrica de cloro o sea que también eso es un riesgo total”
En relación a la actitud de las autoridades dijo “estamos desprotegidos, los ciudadanos de Gualeguaychú y no solo, sino de Colón, C. del Uruguay, nos sentimos desprotegidos
la influencia de esta empresa es muy grande, es como que no tenemos el apoyo, no nos entienden lo que nos está pasando. Si ellos pusieran el pecho y dijeran esto a nuestro pueblo no le hacen, entonces nosotros ahí sentiríamos la fuerza de nuestros representantes, pero con quien hablas aquí en Gualeguaychú te dicen, no, si no nos ayudan, no nos apoyan, nos han dejado solos, en fin esa desilusión que se tiene, ¿no? que sentimos que no están haciendo nada por nosotros”