El asambleista Juan Martín Rivas recordó que el 19 de noviembre de 2006, en una asamblea masiva, se aprobó «por aclamación» que «el corte de ruta no se tocaba hasta que Botnia se retire de la cuenca del río Uruguay». En un comunicado posterior, la asamblea ratificó «en forma contundente» que el corte del puente internacional con Fray Bentos proseguirá «hasta que se vaya Botnia».
La Asamblea de Gualeguaychú también resolvió exigir nuevamente al gobierno nacional la aplicación del Código Aduanero «para impedir que circulen por rutas argentinas camiones que transporten madera, químicos o cualquier elemento con destino a la planta de Botnia».
Un periodista, Luis Molinuevo que milita en el movimiento social de la ciudad del sur de Entre Río fue quien propuso levantar el bloqueo del puente, «porque debe recuperarse el corte como herramienta, porque ha dejado de serlo». La respuesta fue contundente: «el corte no se toca».