viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AMAS DE CASA : Hoy se discutirán las modificaciones al sistema de jubilación

Aunque ha recibido fuertes críticas de parte del presidente de la Cámara de Diputados Jorge Busti, y del presidente de la Comisión de Legislación General, Daniel Bescos, el proyecto del Ejecutivo sigue en pie, confirmó a El Diario, el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías.
El funcionario comentó la “firme decisión” que tiene el Ejecutivo en cuanto a resolver la situación en la que se encuentran jubiladas amas de casa en la provincia y la confianza en que se cumpla “lo acordado” en la reunión que el 16 de febrero mantuvo el Gobernador con senadores y diputados donde se decidió que conjuntamente las comisiones de Legislación General de ambas cámaras legislativas analizarían la iniciativa del Ejecutivo y la que por su parte ingresó el diputado Jorge Busti.
Elías insistió en la seriedad y seguridad jurídica del proyecto que impulsa el Ejecutivo, por el que se modifica conceptualmente la jubilación de ama de casa contemplado en la ley provincial Nº 8107 por una asignación no contributiva, complementaria, vitalicia y subsidiaria. Asimismo, destacó las reuniones que viene manteniendo con funcionarios de Anses para que paralelamente con el trámite legislativo, ese organismo nacional vaya conociendo los pasos que se dan y comparta el criterio que en la provincia se defina.
Por su parte, el diputado Bescos, consultado por esta Hoja, no descartó la posibilidad que en la sesión, se pase a comisión el proyecto del Ejecutivo y se apruebe el del doctor Busti que autoriza la firma de un convenio con el organismo nacional. Se trataría de un “paso concreto” que habilitaría trabajar el tema con Anses para arribar a un acuerdo que luego fuera ratificado por la Legislatura. Se interpretaría que no resulta contradictorio aprobar la iniciativa del presidente de la Cámara con los pasos que se sigan dando hasta lograr la solución definitiva al tiempo que no se ve la necesidad de traer un problema al escenario provincial cuando la incompatibilidad la planteó la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario