miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AMARRAS : La Secretaria de Ambiente afirmó ‘haremos cumplir la orden judicial’

Secretaria de Ambiente de Entre Ríos, María Daniela García

Asimismo, DIARIOJUNIO le hizo conocer a García las dudas respecto a que la provincia exija de modo urgente su destrucción completa a lo que respondió “es una decisión que nos excede, fue la justicia federal la que determinó tal cosa, nosotros debemos hacerla cumplir”.  

Sin embargo y a la hora de las precisiones, como por ejemplo desde cuando se tomaría el plazo de 6 meses dijo “desde que nos sentemos a hacerles conocer la decisión y los detalles”.

Y eso cuando sería?, preguntamos, a lo respondió que se “debía consultar con la parte jurídica de su secretaría. Recién allí convocaríamos a la empresa y firmaríamos un acta con los plazos”.

Mi idea, continuó diciendo, es concretarlo cuanto antes, pero no le puedo decir cuándo, lo que sí le digo es que, cuanto antes podamos, lo haremos”.

Ante la consulta sobre como se repartirían las cargas de la destrucción del complejo ilegal, dijo “no te lo puedo contar porque no lo tengo”.

Como se recordará, en su fallo la CSJ señala que las cargas de volver todo para atrás, es decir quitarle la montaña de escombros y cemento que se habría utilizado para montar un barrio sobre un humedal, le corresponden a la empresa propietaria del emprendimiento y al municipio que conduce el candidato a Diputado nacional en la lista de Rogelio Frigerio, esto es, el intendente Mauricio Davico.

Es necesario señalar que las sospechas del abogado de Gualeguaychú, Julio Majul (que le ganó la pulseada legal a la empresa y al municipio de Pueblo Belgrano), es que la nueva concesión que el Superior Tribunal de Justicia le hizo a la empresa al concederle un nuevo amparo, es para permitir que la misma finalice el trámite de quiebra.

Sería un dato no menor a tener en cuenta por parte de las autoridades del gobierno de Entre Ríos ya que no sería la primera vez que los privados le dejan un muerto al Estado, en este caso y en rigor, un muerto multimillonario. Volver a fojas 0 de modo que ese humedal siga siendo lo que fue siempre debe tener un costo considerable.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario