martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Amalia Granata propuso el regreso del Servicio Militar Obligatorio y el Gobierno lo calificó como un ‘despropósito’

Según Granata, el proyecto le surgió durante un viaje por Israel. En una entrevista con La Nación + dijo que podría ser un ejemplo para “encaminar la conducta de los jóvenes” y reclamó “dejar el pensamiento” del “viejo Servicio Militar”.

Para Granata, hay que pensar el Servicio Militar como la “formación de una conducta para que los jóvenes se levanten a las 6 de la mañana, estudien, hagan ejercicios y les enseñen un oficio”. “Ahora tenemos cada vez más pobreza y chicos en la calle”, disparó.

El fin del Servicio Militar Obligatorio

La iniciativa desató un fuerte rechazo. En las redes sociales, muchos le recordaron por qué el Servicio Militar dejó de ser obligatorio, en 1994, cuando fue asesinado el conscripto Omar Carrasco, a quien maltrataron física y mentalmente, con torturas que emulaban prácticas a las que se utilizaron durante la dictadura cívico-militar. Mientras se investigaba aquel crimen, el entonces presidente, Carlos Menem, derogó el Servicio Militar, que regía desde 1901.

Críticas a Granata del oficialismo y la oposición

En el Gobierno le bajaron el tono a la propuesta y calificaron como un “despropósito” la iniciativa. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, rechazó la propuesta de Granata y advirtió que “si bien hay una participación voluntaria y existen políticas para incentivar la incorporación de personal, eso no tiene nada que ver con el servicio militar”.

Desde todos los espacios políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, hubo repudio y críticas a Granata. El diputado por Avanza Libertad José Luis Espert aseguró que la iniciativa es de “la época de las cavernas”. “El Servicio Militar Obligatoria es una mierda, yo lo hice en 1980. Las Fuerzas Armadas tienen que ser superprofesionales, superacadémicas y superbien pagas”, agregó, y pidió que implementar el Servicio Militar “es como pretender solucionar nuestros dramas con gobiernos militares”.

Tras la polémica, Granata aclaró por Twitter que el Servicio Militar sería “obligatorio para mujeres y hombres que cuando terminan el secundario no trabajen ni estudien, para que puedan ser capacitados con oficios y valores”, que no detalló ni cuáles serían ni de qué forma se aplicarían.

Desde Juntos por el Cambio también hubo críticas. El diputado macrista Fernando Iglesias cuestionó la propuesta y a través de Twitter aseguró que “uno de los logros de Menem fue la abolición del servicio militar, rémora feudal de sumisión monarca, quienes proponen su reinstauración son cualquier cosa menos liberales”.

El Servicio Cívico en Valores de Macri

Cabe recordar que durante el Gobierno de Mauricio Macri, la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en marcha el “Servicio Cívico Voluntario en Valores”, que desató una gran polémica y fuerte rechazo, ya que sería impartido por Gendarmería, la fuerza federal señalada por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en 2017.

Tiempo antes, el exdiputado nacional Alfredo Olmedo también había propuesto el regreso del Servicio Militar Obligatorio, que afirmó que podría servir para que los jóvenes encuentren “un lugar donde les pongan límites en el marco de un ámbito de contención y formación que les permita vivir en armonía con la comunidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario