Alumnos del Profesorado de Arte protestan en la calle por el mal estado del edificio escolar

La semana pasada, los alumnos cortaron la calle en la esquina mencionada para llamar la atención. Esta vez, la protesta será similar pero además sacarán algunos equipos de música para que los alumnos de Música y Arte hagan un show musical y dibujen pinten sobre caballetes.
Ayer los alumnos estaban elaborando una nota para elevarla a la Dirección Departamental de Escuelas donde detallaban los motivos de la protesta. “Cuando empezamos a escribir, a pasar en papel todos los temas que nos están trayendo inconvenientes no podíamos creer la cantidad de cosas que habíamos encontrado; no terminábamos de hacer nunca la carta porque vino en ese momento la secretaría para decirnos que se había tapado una cañería”, dijo el alumno. Además, cuando estaban en el salón se cayó una puerta. “Gracias a Dios no se le cayó a ningún alumno”, señaló Rivero.
El año pasado, Arquitectura llevó a cabo algunas refacciones en el edificio escolar. No obstante, Rivero mencionó que sólo se trabajó en la parte eléctrica y se pintó el frente del edificio “como para mantener el lugar en alguna condición, fueron precarios y momentáneos los arreglos”. Para mayor detalle, señaló que la llave térmica de la instalación eléctrica salta cuando conectan las estufas. En consecuencia, no pueden encenderlas mientras dan clases con: “ventanas rotas, vidrios rotos, puertas que no tiene picaportes que tenemos que tenerlas abiertas para no quedarnos encerrados y entra el frío de afuera”.
Pero el mayor peligro no es pescarse un resfriado o un catarro, sino caer en uno de los pisos que se encuentran en mal estado. En el anexo, hay dos habitaciones que podrían ser utilizadas como aulas pero corren peligro de derrumbe. “Hace unos años atrás vino una arquitecta a ver si se podía utilizar esa parte y dijo que no porque el piso se iba a derrumbar. Estoy hablando de una planta alta”, sostuvo Rivero.
Los pisos del edificio de San Luis y Avellaneda no están en mejor estado. “Son de madera y viejísimos. Hay aulas donde se hunden; mesas que se tambalean porque las patas se meten dentro de los hoyos”, explicó.
Respecto del proyecto para construir un edificio nuevo en el lugar en la misma esquina donde funciona el Profesorado, los alumnos señalan que la obra se retrasa porque “se desvían los fondos presupuestarios para la construcción”. Por lo tanto, esperan que se aprueben el presupuesto en forma definitiva para que luego se inicie la obra.
Por último, Rivero indicó que no invitaron a Saúl Dri o Ricardo Truffa, titulares de la Departamental de Escuelas y de la Zonal de Arquitectura respectivamente. “Ellos ya saben cuales son las condiciones pero no se hicieron presentes todavía”, expresó.

Entradas relacionadas