martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alto acatamiento en los hospitales a las medidas de fuerza

Zuchuat explicó que la medida de fuerza comenzó cuando se enteraron de que les iban a aumentar $ 150 de lo destinado al arancelamiento a los empleados del hospital San Roque. “Esto fue un poco el detonante porque los compañeros en definitiva somos trabajadores de salud todos”, dijo el gremialista.
También resaltó que el acatamiento a las medidas ha sido importante debido a que el 90 % de los trabajadores han adherido. No obstante, explicó que las guardias se respetan y la medida no afecta a ese sector.
En el Heras y en el Carrillo, los empleados perciben $ 50 de acuerdo a actas-acuerdo firmadas en 1999. “Cuando todavía en la Argentina el peso era uno a uno con el dólar. Estos montos han quedado debajo de cualquier comentario”, señaló. En tanto, en el Masvernat la cifra es de $ 150.
Por otra parte, el sindicalista abordó la problemática de los empleados que están prestando servicios en condiciones precarias. En las distintas reparticiones hay personal que se encuentra bajo modalidades diferentes tales como: contratos de servicios, suplencias transitorias, monotributistas, planes laborales. “Hay una necesidad de que el trabajador consiga que se le blanquee su situación”, explicó.
Justamente, hoy se reunía el ministro de Salud, Ángel Giano, con la conducción de ATE Entre Ríos para abordar el tema. “A nivel provincial se que hay alrededor de 5000 trabajadores”, dijo Zuchuat. En el Masvernat estimó que hay un centenar de empleados que no pertenecen a la planta permanente. “Después hay que hacer un relevamiento en el hospital Heras que también se da esta situación y en el Carrillo”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario