Alternativa Radical Entrerriana se reunió y analizó la situación de la provincia

\»El gobierno nacional sigue sin encontrar una solución al problema central que mortifica a los asalariados argentinos, como es la inflación y pretende continuar con iniciativas políticas como la reforma del código penal, careciendo ya de legitimidad política. No solo por haber perdido las ultimas elecciones, sino porque al no combatir de manera eficiente el delito en la Argentina, no es este gobierno el que este capacitado para dar el  debate sobre el nuevo Código Penal que el país necesita\».

 En igual sentido, los integrantes de la Alternativa Radical Entrerriana expresaron “todos pensábamos que el impuestazo que el gobierno provincial sancionó en diciembre en la Legislatura, al menos iba a estar dirigido a recomponer las falencias en la prestación de los servicios en materia de Salud, Educación y Seguridad. Especialmente la recomposición salarial de todo el sector Público. Hoy vemos que a medida que van llegando las boletas de los impuestos, lo que nosotros advertimos en Diciembre, la gente lo esta viviendo en carne propia, con el aumento de cada una de las partidas de los diversos impuestos que pagamos los entrerrianos”.

 “Pero lo mas triste, las paritarias salariales y particularmente la docente, que siguen siendo los salarios mas bajos del país. El esfuerzo a que se somete a los entrerrianos con estos impuestos, no ha modificado a escala salarial que ha sido devorada  por la inflación y que se pretende encima trasladarla a mas de un año”.

 “Nuestro compromiso es recomponer el radicalismo para que los entrerrianos tengan una alternativa de gobierno que nos sean las dos opciones peronistas”.

 Firman: Alcides Miñones, Luis Kirpach, Marcelo Lopez, Arturo Vera, Eduardo Lawrie, Mariano Garcia Guiffre, Sara Foletto, Sergio Varisco, Fabian Rogel, Jorge Mario Egge, Orlando Chiardola, Andres Pessolani, Luis Ariel Toller, Luciano Slootmans, Edgardo Paccot, Maria Elena Herzovich, Jorge Landra, Eduardo Alvarez, etc.

Entradas relacionadas