martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Altamira: ‘Todo el peso del sistema impositivo recae sobre el trabajador’

Asimismo, señaló que " el mes que viene, el gobierno habrá alcanzado el déficit fiscal que tenía previsto para todo este año. Ante esta situación insoportable, no apela a otro recurso que no sea el de gravar a los trabajadores. Mientras tanto, el mismo impuesto a las ganancias tiene un tope del 35 %, de modo que la gente que tiene grandes fortunas simplemente paga hasta ese porcentaje, cuando debería ser un impuesto progresivo".

"Los grandes grupos económicos eventualmente no pagan nada, esto ya está demostrado, y no solamente en la Argentina. Lo que reciben por exenciones impositivas supera a lo que pagan por el impuesto a las ganancias. Esto significa que el trabajador financia la acumulación de capital de los grandes grupos económicos", remarcó Altamira.

En contraposición, Altamira propuso "un impuesto progresivo a las grandes fortunas, un impuesto a las transacciones financieras, y la eliminación de los impuestos al consumo del trabajador, que van destinados al Estado que paga la deuda externa y los sobreprecios a Electroingeniería, a Báez, a Techint y otros”, concluyó Altamira.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario