martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alrededor de las 6 de la mañana falleció en Buenos Aires, Rodolfo “el rolo” Taubas

Pese a ser médico (clínico y homéopata) y a trabajar como tal (atendía un centro de salud en la zona sur en la gruta de Lourdes) en el Hospital Felipe Heras, Rolo era mucho más conocido como músico e interprete. Poco antes del golpe militar y mientras era estudiante de medicina, viajó a México en una gira artística y con un grupo musical que también integraba su actual mujer. El golpe de Estado y el peligro de ser apresado en la Argentina, lo obligaron a quedarse en ese país donde realizó una profunda investigación sobre la música mexicana, estuvo en Puebla, lugar en el que se recibió de médico y trabajó para la universidad de aquel país.
Volvió a la argentina con el retorno de la democracia. La imponente movida cultural de aquellos años de recuperación democrática, lo cobijó y “Rolo” pudo mostrar sus creaciones, por cierto muy apreciadas y recordadas por muchos de los que por aquellos años elegían a Tava Roga como punto de referencia.
Taubas dejó tres hijos, uno de ellos (que nació en México) sigue viviendo allá y trabaja en Cancún vinculado al turismo. Los otros dos hijos son argentinos y estudian en universidades de este país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario