sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alrededor de 400 mil mujeres marcharon en Buenos Aires, en Concordia también fue masiva

La movilización de este año está marcada por varios reclamos: la lucha por la igualdad de género, la denuncia de los femicidios y la violencia hacia la mujer, y la campaña para que se legalice el aborto. La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó la iniciativa en el Congreso, con una adhesión legislativa inédita: el proyecto logró la firma de 71 diputadas y diputados de todos los bloques.

 

EN CONCORDIA : Actividades en Plaza 25 de Mayo

La jornada comenzó a las 16.30 y contó con cuatro estaciones temáticas desde las que se invita a la reflexión colectiva a partir de lo lúdico, con los puntos que se vienen tratando en los encuentros anteriores.

Las estaciones serán: Mujeres y familias; Mujeres y educación; Mujeres, cultura de la violación y acceso a la justicia; Mujeres, relación con el cuerpo y políticas del cuerpo.

Durante toda la tarde, funcionará también en la Plaza 25 de Mayo una radio abierta desde la que se invitará a distintas referentes del movimiento para dialogar sobre diversos temas que hacen a la reivindicación de los derechos de las mujeres. Además, habrá una intervención artística que invita a la reflexión.

A las 20hs está prevista la marcha con paradas en diferentes puntos de la ciudad,

La convocatoria es realizada por la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans, que se viene reuniendo desde diciembre para llevar a cabo la jornada.

Lo que pudo observar DIARIOJUNIO es que el colectivo de mujeres logró concentrar una nutrida concurrencia de mujeres de todas las edades que compartían charlas, juegos y debates que daban cuenta de una voluntad por sorprender con acciones creativas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario