Alquileres: Tranquilidad presente, pero inquietud a futuro

Consultado por Diariojunio, el agente inmobiliario Marcos Roisman, expresó que, en líneas generales, percibe la buena voluntad y predisposición tanto de parte de inquilinos como de propietarios para llegar a buen puerto respecto de las obligaciones contractuales.

“Nosotros llamamos a los inquilinos, les preguntamos en qué situación se encuentran, si pueden ir pagando y nos estamos manejando a través de moto mandados que pasan a retirar los cobros o por medio de homebanking en el caso de propietarios que lo tengan. Es una alternativa para darle facilidad al inquilino para que vaya depositando de acuerdo a sus posibilidades dado el contexto actual”. Según Roisman “la sensatez viene primando en este momento extraordinario que se está viviendo. Hay inquilinos con los que hemos acordado el pago en cuotas. Muchos son propietarios de negocios en el centro, caso la venta de indumentarias, que no trabajan hace días y que en esta fecha también tienen que pagar los sueldos de sus empleados. La mayoría de los propietarios de los locales entienden esta situación y se han mostrado flexibles al respecto. Considero que el período más sensible va a ser a partir de los meses de mayo y abril en que van a empezar a vencer los compromisos financieros de, por ejemplo, aquellos negocios que libraron cheques para la compra de mercaderías. Muchos comerciantes hacen sus pedidos para toda la temporada que van chequeando a partir de los 60 o 90 días. El temor es que, para esas fechas, se vaya haciendo un cuello de botella y la cadena de pagos se pueda cortar de manera abrupta.”

Martín Tecco, integrante de la Red de Inmobiliaria Concordia que agrupa a una decena de corredores inmobiliarios, coincide con su colega Roisman en que, a pesar de la sensibilidad del tema, las distintas partes entienden la situación y no hay mayores diferencias: “Quien puede ir abonando el alquiler lo van haciendo y los propietarios entienden que esta no es una situación convencional y entonces tampoco están exigiendo el pago del alquiler en tiempo y forma. Recién estamos en la fecha inicial. Los pagos y vencimientos se han extendido hasta después del 13 de abril. No van a correr intereses para nadie, pero hasta el momento no he tenido inquilinos que hayan venido a plantear el no pago de los alquileres.”

De todas maneras, en consonancia con su colega, Tecco observa que el asunto podría complicarse si estas medidas se extienden más allá del 13 de abril: “Hasta ahora sólo fueron 10 días en que no se generaron recursos y la gente tiene, por lo general, algún recaudo, alguna reserva y va manejando la situación. Tiene cuotas para cobrar, tiene cheques en cartera para cobrar. Si esto se levanta el 13 creemos que la situación no va ser tan grave y se podrá manejar. Ahora, si esto se extiende, entonces va ser diferente y vamos a tener que sentarnos a replantear la problemática. Porque cualquier negocio que no esté funcionando no va a tener ingresos; incluso los que están abiertos han visto disminuidos sus ingresos. Es una situación que nos abarca a todos y que se va viendo día a día.”

“Para los inquilinos que no tienen ingresos se va respetar lo que el DNU fija: no se va a cobrar el alquiler y lo van a poder pagar a partir del 30 de setiembre de 3 a 6 cuotas. El que haga opción de esa alternativa es porque seguramente no puede pagar y puede acreditarlo. También tenemos que verlo del lado de aquellos propietarios que dependen muchas veces de un alquiler para vivir. La tensión se puede plantear cuando en el mismo caso tenemos un inquilino que acredita que no puede pagar y un propietario que necesita de ese alquiler para vivir porque, por ejemplo, se trata de una mujer viuda que le quedó una casa o un departamento del marido o de su padres y con eso, más la jubilación mínima, vive medianamente sin contratiempos. Ahí sí vamos a tener los mayores inconvenientes, pero estimamos que van a ser casos muy puntuales. Tendremos que analizar cómo se resuelven. Desde el gobierno todavía eso casos no fueron evaluados. Por ahora lo que se evaluó es que el propietario, al tener un inmueble, estaría en una situación de mayor solvencia que un inquilino que tiene que generar la plata. Pero no siempre es así y esa situación no se está previendo todavía. Nosotros ya lo hemos planteado entre colegas y con la asociación de corredores de la provincia para que la cuestión sea elevada a los organismos correspondientes. Esos casos no fueron tratados en el DNU. Por otro lado también estimamos que en el futuro se va a requerir un esfuerzo mayor del inquilino porque los compromisos que se posponen en algún momento se van a acumular a los gastos corrientes del momento”, acotó el corredor inmobiliario, Martín Tecco.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies