Delcanto recordó que “a partir de la denuncia que realiza el intendente, la justicia, por una cuestión lógica y natural, viene solicitando información al municipio”, no obstante diferenció el caso del martes, ya que los datos solicitados responden a la última indagatoria realizada al ex tesorero municipal. “Giménez modifica la estrategia de defensa y comienza a hacer una serie de imputaciones contra la administración municipal, que entendemos están basadas en mentiras, con la intención de confundir y demorar las cosas”, manifestó.
En base a esto, “el juez no quiere dejar ningún dato suelto y comienza a requerirnos información en base a estas nuevas denuncias”, añadió el funcionario, aclarando: “Estamos respondiendo con documentación a todas las solicitudes de la justicia”.
Concretamente ayer se buscada documentación sobre dos cuestiones. La primera, respecto al destino de 30 mil federales que fueron entregados, a través del Decreto 714 del 2002, desde la Provincia a la municipalidad, y cuyo destino era pagar la difusión del logotipo ‘Todos los verdes’ durante todo el carnaval.
Según indicó a APF el Secretario de Gobierno, ese dinero fue destinado a cuatro clubes: 10.500 federales a Central Entrerriano; 9.600 al Club de Pescadores; 9.000 al Sirio Libanés y 900 al Tiro Federal. En este caso, “estamos respondiendo con la documentación que está acreditada con los recibos de los cuatro clubes”, precisó.
El otro pedido del juez de Instrucción Roberto Cadenas es conocer el destino los aproximadamente 40 mil pesos otorgados a través de un ATN (Aporte del Tesoro Nacional), también del año 2002, para la concreción de un laboratorio municipal.
“El nombre técnico que le damos es Unidad Farmacéutica Municipal. Esto está funcionando actualmente en calle 25 de Mayo y elabora más de 10 fórmulas magistrales, con un equipo conducido por un farmacéutico”, señaló Delcanto.
Con los productos que allí se producen “reforzamos lo que el programa Remediar para los 6 centros de salud municipales que tenemos en Gualeguaychú”, añadió.