De acuerdo a los anuncios, a partir del lunes próximo se abrirá un registro para que legisladores y funcionarios voluntariamente se inscriban para reintegrar el monto necesario para la compra de los módulos alimentarios.
Además el gobernador resolvió llamar a licitación para la compra de alimentos por un monto de 1,8 millones de pesos.
De acuerdo a la información del gobierno, del mencionado informe se desprende el siguiente inventario que da cuenta del stock de mercadería existente en el predio del Ejército Argentino, apta para consumo humano y destinada a la conformación de módulos alimentarios: 17.868 unidades de mermelada, 22.104 unidades de membrillo, 25.000 unidades de leche en polvo, 22.536 de viandas, 59.000 kilos de azúcar y 3.204 unidades de picadillo.
A su vez, señala que el monto aproximado de los alimentos que no se encontraban bromatológicamente en condiciones para ser ingeridos, es de 35.000 pesos. La mercadería que no estaba en condiciones fue decomisada y, por recomendación de la Dirección de Bromatología de la provincia, fue sometida a su desnaturalización e inutilización y posterior entierro en fosas profundas y tapado a través de medios mecánicos para evitar su extracción.
La próxima semana se habilitará un depósito de Vialidad provincial donde personal de la Dirección de Bromatología realiza actualmente las inspecciones correspondientes para trasladar y almacenar allí los alimentos que se encuentran en condiciones.
Busti informó que el importe fijado de las pérdidas será reintegrado por funcionarios del Poder Ejecutivo y legisladores del justicialismo, en dos pagos hasta completar el monto perdido y adquirir los bienes alimentarios.
Además avaló totalmente la inspección y posterior informe presentado por el coordinador de Políticas Sociales y aseguró que en el depósito no había mercadería vencida sino que parte de ella eran riesgosas para el consumo humano. “No podemos permitir hacer peligrar la salud de las personas”, ratificó el gobernador al tiempo que aseguró que los planes sociales que se aplican actualmente continuarán en el tiempo y anunció que el Gobierno dispuso un llamado a licitación para la compra de 1,8 millones de pesos para reforzar los planes sociales.
Por su parte, Jorge Kerz destacó la propuesta del Gobierno de reintegrar este importe ya que “es la primera vez que funcionarios provinciales están dispuestos a hacerse cargo, con su propio patrimonio, de las pérdidas ocasionadas”.