martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alicia Kirchner: “Los que cartelizan las malas noticias buscan dañar”

"Eso fue evidente el día después de la fiesta popular que vivimos en Plaza de Mayo, en el silencio y la omisión, que a veces dicen más que las palabras", subrayó en un artículo publicado en Tiempo Argentino.

Para la ministra, "se han transformado en su propia caricatura; son -como decía Néstor- payasescos", en referencia a los grandes medios de comunicación.

"Si llamamos cartelización al sistema donde la mayoría de las empresas son prácticamente las mismas o acuerdan entre ellas, es evidente que quienes cartelizan el desánimo tienen como único objetivo el desaliento", consideró.

En una columna de opinión, Alicia Kirchner reseñó la estrategia de los sectores de poder de la Argentina al indicar que "ellos también saben que un pueblo triste no tiene victorias, que con el desánimo se matan los proyectos de vida y se fortalece el desaliento".

"Un pueblo desmoralizado y angustiado es más permeable a las mentiras que se construyen como salvaciones mágicas", recalcó.

Según la ministra, "los que cartelizan las malas noticias desde hace varias décadas sólo buscan dañar, son como los buitres".

"Los observamos -prosiguió- cuando leemos distintas notas y vemos informes televisivos que pretenden aportar un análisis aparentemente equilibrado y objetivo sobre la situación económica y social de nuestro país, cuando en realidad son absolutamente tendenciosos en sus conclusiones".

Dijo también que "es muy importante que estemos atentos. Que no nos dejemos arrastrar por una ola de malas noticias".

Por último, la ministra señaló que "pese a tanta mala noticia en continuado, el domingo 25 de Mayo vivimos con y junto a nuestro pueblo, una gran Fiesta Popular, una reivindicación de Identidad y Patria que no pudieron oscurecer".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario