Alicia Kirchner en Victoria dijo “política social no es asistencia o clientelismo”

Durante la jornada los funcionarios nacionales se reunieron con intendentes, consejos consultivos, referentes de distintas iglesias y autoridades relacionadas con el desarrollo local, regional y producción, a quienes les explicaron los distintos programas que la Nación tiene en marcha, los avances y la implementación en la provincia de los que aún no se están desarrollando.
A la hora de los discursos, la senadora Alicia Kirchner brindó información más detallada respecto a la sostenibilidad de estos programas sociales a futuro. Sobre esto dijo que es importante que todos hablemos de las políticas sociales y recordemos desde donde partimos en el año 2003. En este sentido mencionó la recesión económica y expulsión de la población, desempleo, obras públicas paralizadas, ingresos deteriorados, un Estado nacional en default y falta de esperanza. “En este contexto es donde aparece la cuestión social. Para nuestro Gobierno política social no es asistencia o clientelismo, sino que buscamos una política de derecho y el desarrollo humano”, expresó Alicia Kirchner.
“La mejor política social es el empleo, que a su vez es el mejor integrador social”, continuó expresando la senadora al tiempo que agregó que también es muy importante la capacitación de la gente para que pueda acceder al trabajo”.
Para concluir su exposición la senadora nacional aseguró que “el nuevo escenario de las políticas sociales se debate a través de la construcción de un proyecto colectivo”.
En consonancia con ese discurso, el ministro Bordet dijo que «en Entre Ríos se está implantando desde el comienzo de la gestión, un nuevo escenario de las políticas sociales, universalizándolas y dándoles a las personas un libre acceso a los distintos
programas, lo que también fue una recomendación del gobernador Jorge Busti».
Por su parte, Busti no se privó de recordar la gestión del radical Sergio Montiel, dijo que en Entre Ríos hay un sistema jubilatorio para la mujeres amas de casa que fue destruido por la anterior gestión, la pensión 4035 y planes sociales entrerrianos.
El gobernador a su vez destacó el trato y la atención permanente de Alicia Kirchner cuando fue ministra de Desarrollo Social, “el mismo que recibimos hoy de parte de Juan Carlos Nadalich”.

Aportes
Durante el acto el Gobierno provincial y con el ministro Bordet a la cabeza, entregó un aporte de 15.000 pesos a la Unión de Padres de Familia de la escuela Nº 89 “Manuel Belgrano” e Instituto Nuestra Señora del Huerto que será destinado a solventar la instalación de gas natural en dicho establecimiento. De la misma manera, el Aeroclub de Victoria recibió un aporte de 1.000 pesos para compra de combustible, y la Asociación Cooperadora del Hospital Ramón Salaberry recibió 13.392 pesos destinado a solventar los gastos que demandará la compra de elementos para la nueva sala de clínica médica de mujeres.

Entradas relacionadas