Luego de la firma de esos acuerdos de los que DIARIOJUNIO dio cuenta, Schvartzman y ya como pre candidato para encabezar la lista de diputados nacionales, aseguró: “Es un frente de izquierda democrática que quiere proponerse como alternativa al oficialismo. “No hay lugar para miradas conservadoras, no hay posibilidad de acordar con quienes ven como aspectos negativos cosas que nosotros vemos como positivas o mejorables”.
En ese marco y respecto a una futura inserción de la Unión Cívica Radical, sostuvo: “Tendrá que decidir qué es lo que quiere ser, no lo que quiere hacer. Existe una corriente de dirigentes y militantes que tienen una clara pertenencia a esos valores que compartimos y han sido coherentes y consistentes con esos valores e ideas, pero no podemos decirle a los demás que es lo que tienen que ser, eso debe definirlo cada uno. Si el radicalismo entrerriano quiere ser parte de un frente progresista y dejar de lado posiciones conservadoras o cálculos especulativos, será bienvenido pero, es una decisión que deben tomar ellos, no se la podemos imponer nosotros”.
Schvartzman explicó que también adhirió al FAP la Mesa Promotora de la Unidad Popular, la cual se encuentra constituyéndose en la provincia. “Estuvo presente Proyecto Sur con quien también aspiramos a construir ese espacio.