viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ALIANZAS: Los radicales ganaron la pulseada y se quedan con el voto socialista

Tras una tersa negociación que se terminó de concretar el fin de semana, el Partido Socialista se sumó al frente que la UCR y la Unión por la Libertad (Coalición Cívica) ya habían preacordado el pasado miércoles. Las condiciones con las que el PS aceptó formar parte de la alianza, fueron; el primer lugar de la lista de diputados provinciales, y el segundo de diputados nacionales, con la posibilidad de sumar el candidato a vice. Con esta oferta, la UCR y el partido de la diputada Hilma Ré, referente de la Coalición Cívica en Entre Ríos, ganaron la pulseada que se había generado con Proyecto Sur, espacio que también ambicionaba los votos del Partido Socialista y que finalmente terminó acordando con el GEN.
En dialogo con DIARIOJUNIO el referente local de la UCR, Alberto Rotman afirmó: “Está compatibilizado perfectamente bien todo lo que priorizamos en un plan de gobierno, a partir de ahí se cerró el acuerdo y a partir de ahora vamos a empezar a hablar de cargos” no obstante, el ex Ministro de Salud entrerriano adelantó que “nosotros queremos llegar a la Democracia Social, y por eso se le da prioridad al ser humano, es decir; el ser humano como centro de todas las políticas, donde la educación va a ser una de las líneas más importantes que vamos a tener, así como la salud, política de viviendas, y todo lo prioritario para llegar a una democracia social”
Asimismo, Rotman aseguró que la plataforma, va a plasmar en un acuerdo entre los tres partidos, y que –en caso de ser gobierno- “esto va a estar dirigido por una comisión, donde van a haber dos personas por cada uno de los partidos para garantizar que se cumpla”

Vera, disconforme

Días antes de que el acuerdo fuera sellado, el senador nacional por el radicalismo Arturo Vera, ya había manifestado su disconformidad, con la propuesta que la dirigencia de su partido le había acercado al PS, o más bien, por las pretensiones que el Partido Socialista había puesto como condicionante para cerrar. “Estamos sorprendidos –dijo el legislador- por la manera en que el socialismo pretende imponer al partido una alianza en la que se le asegure los primeros lugares en las listas. El partido radical, por el posicionamiento y desarrollo que tiene en la provincia de Entre Ríos, que lo coloca como una fuerza política con presencia en todo el territorio, debería evitar en las negociaciones, exigencias de sus aliados más allá de lo que cada uno aporta” y pidió que “los avances de la conducción permitan fortalecer el partido, conservando una actitud hacia la contención de los radicales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario