ALIANZAS: Contra reloj negocian radicales y socialistas

El lunes a las 24.00hs, es plazo límite para la presentación de alianzas ante la justicia electoral, de cara a las elecciones primarias y generales 2011, que serán el 14 de agosto y el 23 de octubre respectivamente. En la provincia, el Acuerdo Cívico y Social aún está en las últimas tratativas y de lo que se acuerde este fin de semana dependerá la presentación del frente que ganó las elecciones legislativas en 2009.
En dialogo con DIARIOJUNIO el referente local, Alberto Rotman, señaló que “Estamos en optimas condiciones, para ir cerrando el lunes la conformación de un frente progresista; el día miércoles, cerramos el acuerdo con la Coalición Cívica, representada por la diputada Hilma Ré y el jueves hubo una reunión con el Gen, donde se avanzó muchísimo y está para llegar a un acuerdo”
En cuanto a la segunda fuerza de peso en la alianza, el Partido Socialista, Rotman dijo: “falta yo creo que algunos detalles yo soy optimista y creo que vamos a llegar a algún acuerdo con el socialismo, todavía tenemos tiempo, los acuerdos políticos se llegan sobre la hora por lo general”.
Por otra parte, fuentes cercanas, al pre-candidato de la UCR para la gobernación, Atilio Benedetti, señalaron que “el dialogo se está dando, y se está hablando tanto de plataforma como de cargos”. Tanto Benedetti como su par socialista Lisandro Viale, no han contestado las llamadas en todo el día.

Temor del voto peronista
Al referirse al panorama pre-electoral y las posibilidades del radicalismo en las próximas elecciones primarias, Rotman, adelantó reproches contra la Ley Castrillón y contra el sistema de elecciones primarias abiertas y obligatorias: “Lo que pasa –dijo- es que estamos bajo el imperio de la Ley Cal trillón que es una trampa; porque se operó cuando el Dr. Busti era gobernador, para ponerle trabas a la lista 100, y esa ley quedó y ahora hay que votar con ella y es una trampa por distintas causas. El día 14 de agosto, que se va a convocar a las primarias, como el justicialismo no va a tener internas, vamos a quedar a expensas de que, alguno de los justicialistas pueda mandar a votar por el candidato radical que menos sombra le pueda hacer a la elección general, ya que ellos no van a tener la necesidad de botar por su candidato”
Para ser más categórico, el dirigente del centenario partido, afirmó que: “Creemos que en esta interna va a haber una intervención del peronismo en la elección de los candidatos radicales, porque ellos no van a tener internas, irán por lista única, tanto el Peronismo Federal como el Frente Para la Victoria, por eso lo ideal es llegar un candidato de consenso para evitar esto” concluyó

Entradas relacionadas