martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Algunos dicen que el gremio los dejó ‘en banda’, no es así”, dijo Pérez

“Así es el mecanismo y siempre fue así”, reiteró el secretario general de ATE Concordia respecto a la necesidad de que el Consejo Provincial se expida antes de llevar a cabo medidas de fuerza por cuestiones de salario. “Tengo entendido que han hecho una presentación donde piden $ 1500 en un código exclusivo para el Masvernat. Nosotros cuando pedimos, pedimos para todos los 9000 compañeros de salud de la provincia”, explicó.
Pérez aseguró que la protesta desde el hospital se había planteado varios temas. Entre ellos, la desvinculación del sistema de presentismo al arancelamiento, suplencias extraordinarias para el personal que realiza suplencias transitorias, la derogación del decreto Nº 1172 y la recategorización.
En cuanto al presentismo por arancelamiento, dijo que habían llegado a un acuerdo para “elastizar” su aplicación. ¿Qué quiere decir elastizar?. Significa que se aplique de la misma forma que a un empleado común. “Nosotros siempre estamos en contra de todo presentismo”, aclaró. No obstante, dijo que “antes faltabas un día y te descontaban todo” y ahora lo que buscan es que el descuento sea proporcional a la falta. Además habían llegado a un acuerdo con el director de aceptar los certificados médicos, exceptuando el psiquiátrico dado que “algunos son ciertos y otros no son”. Pero con la situación actual, no sabe si se va a respetar ese acuerdo.
Respecto de las suplencias, dijo que hace diez días firmaron un acuerdo por 75 suplencias extraordinarias para el Heras y más de un centenar para el Masvernat aunque aún faltan confirmar 60. “Estamos hablando de una cantidad de casi 190 compañeros en la ciudad de Concordia que pasarían de una suplencia transitoria a una suplencia extraordinaria”, dijo. Una suplencia ordinaria implica una estabilidad laboral menor a la de una extraordinaria.
Otro de los temas planteados en el Masvernat es la derogación del decreto Nº 1172 que congeló el adicional por riesgo, alto riesgo y horario atípico. Pérez aseguró que a nivel provincial desde hace 20 años que se busca la derogación del decreto establecido por la Ley de Emergencia. “Desde el gremio se está buscando que ese decreto vuelva a como era antes de 1991”, dijo. De derogarse, no sólo se beneficiaria Salud sino también el Consejo del Menor y las cocineras y ordenanzas de las escuelas. “Implica el 40 % sobre la categoría 6º y en otros es hasta el 60 %”, indicó.
Además indicó que otro tema que plantearon es la recategorización de los empleados. “En este momento la recategorización es una realidad. Sabemos que hay muchos errores y por eso les decimos a los compañeros que tendrían que haber sido recategorizados y no fueron por omisión de los jefes de servicio o de recursos humanos, que vengan al gremio que se les va a hacer el trámite”, indicó.
Al carecer de cobertura gremial, los integrantes de la asamblea de autoconvocados se exponen a ser sancionados, tal como advirtió un dictamen de la Secretaría de Trabajo. “Están en una situación complicada. Nosotros igual desde el gremio buscaremos la forma de que los compañeros no sean sancionados. Si han cometido algunos errores, no los vamos a salir a criticar ni nada por el estilo”, expresó el gremialista.
Por último, no descartó que lo expresado por el secretario general de ATE Entre Ríos, Miguel Pelandino, respecto de la presencia de punteros políticos atizando el conflicto en el hospital sea cierto. “Puede ser aunque yo considero que todo es política: la política gremial y la política partidaria y en algunos casos se acentúan más que en otros. Más en este momento”, dijo en referencia a las elecciones del próximo domingo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario