Al igual que Mauricio Macri, Alfonso Prat Gay, fue enviado a estudiar al colegio Cardenal Newman. Típico gesto de las familias de clase media, devenidas a la riqueza reciente, que pretenden vincular socialmente sus hijos con los de las familias ‘patricias’. Probablemente, en ese momento, comenzó a aparecer la partícula “de” en su apellido que pasó de ser: Prat Gay, a, de Prat Gay. Partícula artificialmente adicionada, por quienes ‘flojitos de abolengo’ quieren sumar prestigio, como sea, a su ‘flaco’, (socialmente hablando), apellido. Tanto Macri como Prat Gay fueron marcados por esta circunstancia, porque ambos recibieron el desprecio y rechazo social de los ‘patricios’ del Newman, que no los consideraban ‘pares’, sino new rich [i](SIC), algo que humilló a ambos y los marcó para siempre.
EL ASCENSO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRAT GAY Y SU ENSAMBLE CON LA OLIGARQUÍA AZUCARERA
En 1936, un grupo de radicales creó la Compañía Azucarera del Norte, luego conocida como Ingenio Leales. El abogado Fernando Prat Gay, abuelo del ex ministro, fue el primer presidente del directorio. En los 60 integró la Comisión Especial del Centro Azucarero Argentino (CAA), controlado por la familia Blaquier, institución responsable de uno de los desastres económicos más significativos de nuestra historia, cerraron once ingenios azucareros y despidieron 200 mil trabajadores del sector, desastre tristemente recordado en la provincia de Tucumán, y con consecuencias sociales hasta nuestros días.
EL INGENIO LEALES Y EL GOLPE GENOCIDA DE1976
En 1976, el Ingenio Leales aparece entre las industrias azucareros de Tucumán que aportaron abultadas sumas al Fondo Patriótico Azucarero impulsado por Domingo Antonio Bussi. El genocida responsable de la persecución y desaparición de centenares de trabajadores y luchadores sociales que enfrentaron los despidos.
La Justicia federal tucumana vinculó por lo menos cinco secuestros en el Ingenio Leales, entre los que hay, al menos, uno desaparecido. En Tucumán, siempre se ha denunciado que los Blaquier, en Jujuy, y los Prat Gay en esta provincia elaboraban listados de trabajadores y delegados gremiales para que los comandos militares de la época los reprimiesen.
LOS PRAT GAY COMIENZAN SU LARGA TRAYECTORIA COMO ‘SAQUEADORES DE BANCOS’
Como pago, los golpistas nombraron a Jorge Prat-Gay, padre de Alfonso, como director del Banco Nación. Circunstancia que dio lugar a graves denuncias en la Comisión Nacional de Valores, por los manejos irregulares que hizo en el BN, en beneficio de sus empresas.
“El Ingenio Leales era de los más chiquitos de la provincia”, sostuvo Hugo Santillán, ex dirigente azucarero y delegado de Fotia. “Yo lo que nunca entendí es por qué había quedado en pie en 1966 y no lo pusieron en la lista para cerrarlo, porque cerraron fábricas de primer nivel. Ahora, cuando después del 76 Jorge de Prat-Gay fue designado presidente del Banco Nación, me dí cuenta de cuál era la cuestión”.[ii]
“Parte de los beneficios del clan familiar de los Prat-Gay durante la dictadura fueron denunciados en 2013 por la Comisión Nacional de Valores, como miembro del directorio del Banco Nación entre 1976-1981 Jorge de Prat Gay, miembro del clan familiar que era dueño de Compañía Azucarera del Norte. Podría ser un dato anecdótico si no fuera porque dicha empresa fue ampliamente favorecida por la política crediticia del banco oficial que, según recuerda la documentación recogida por la investigación de la CNV, le otorgó en mayo de 1980 facilidades por 1400 millones de pesos para financiar la producción de azúcares blancos de la zafra de ese año”[iii].
“Los Prat Gay siguieron como dueños del Ingenio Leales hasta la década del 90, cuando se declararon en quiebra. En 1990 pidieron un préstamo de un millón y medio de dólares al gobierno provincial. El gobernador José Domato salió como garante del financiamiento a la compañía concursada. Como la firma era deudora del entonces Banco de la Provincia de Tucumán, se trianguló el crédito a través de la Caja Popular de Ahorros. Una intervención federal terminó con la detención de Domato por presunta malversación de fondos públicos. En el 2000, fue declarado inocente junto a Jorge y Máximo de Prat Gay.”[iv]
ALFONSO LEVANTA LA VARA Y SE TRANSFORMA EN LA CARA LATINOAMERICANA DE LA FEROZ ‘BANCA MORGAN’
Prat-Gay estudió economía en la Universidad Católica Argentina, tradicional bastión donde el establishment argentino forma sus dirigentes, se graduó en 1988. Luego fue a Estados Unidos para estudiar economía en la Universidad de Pensilvania. Una vez egresado de esa casa de estudios comenzó su vínculo con JP Morgan, la nefasta multinacional financiera, que continúa hasta hoy. En 2005 creó la empresa financiera Tilton Capital. Logrando clientes como María Amalia Lacroze de Fortabat y su hija María Inés Lafuente Lacroze.
En 2014[i] fue denunciado penalmente por integrar una asociación ilícita que había evadido impuestos a través de una cuenta bancaria en Suiza de la familia de la fallecida empresaria Amalia Lacroze de Fortabat, de la que era apoderado de la cuenta en el HSBC Private Bank de Suiza propiedad de la empresaria Lacroze de Fortabat, luego de que un exempleado de dicha entidad revelara un enorme listado de distintas personalidades mundiales que habían evadido impuestos.
EN LOS ‘PANAMÁ PAPERS’ PRAT GAY APARECE COMO EL ESTRATEGA DEL LAVADO DE DINERO DE LOS FORTABAT[ii][iii]
Casi todos figuran en los registros de Mossack Fonseca que destapó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) como dueños o «beneficiarios finales» de las firmas. Muchos abrieron empresas en el exterior con cuentas bancarias en simultáneo, lo que implicaría movimientos de dinero. Amalia Lacroze de Fortabat, por ejemplo, operó con Rosewall Enterprises en Panamá, Islas Vírgenes y Seychelles. Aunque la ex dueña de Loma Negra falleció en 2012, todas sus compañías permanecen activas. Con la revelación de las cuentas ocultas del HSBC trascendió que el administrador de la fortuna Forbat es El Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación Alfonso Prat Gay.
Hernán Arbizu[iv], ex directivo de JP Morgan argentina denunció públicamente la responsabilidad de la banca Morgan, a cargo de A. Prat Gay, en el lavado de dinero en nuestro país, incluidos los mil millones de dólares que la familia Fortabat cobro por la venta de Loma Negra.
PRAT GAY, LILITA CARRIÓ Y LOS INTERESES NORTEAMERICANOS EN ARGENTINA
Políticamente su encuadramiento político conocido fue en el ARI, el partido de Lilita Carrió, que luego se supo que era utilizado por los EEUU para recibir informes[v] de la realidad política local y a su vez introducir informaciones que eran utilizados por la hoy devaluada dirigente en sus denuncias mediáticas. Encuadramiento (el de Prat Gay) consistente, dado que él era representante de los más duros e inflexibles intereses financieros de ese país en el nuestro.
PRAT GAY Y NESTOR KIRCHNER
Desde 2002 hasta 2004, durante el gobierno de Néstor Kirchner, fue presidente del Banco Central. Organismo al que renunció en ese año, por razones que nunca fueron aclaradas aunque algunos atribuyeron a conflictos con Roberto Lavagna. Pero nunca fue demostrado.
PRAT GAY DETRÁS DE LAS LEBACS Y LA FUGA DE DÓLARES DEL BANCO CENTRAL[vi]
“En diciembre de 2016 fue imputado junto con presidente Mauricio Macri y el jefe del Banco Central Federico Sturzenegger por presuntas irregularidades en la causa por venta de LEBACS política del Gobierno de emitir deuda externa y Lebacs y generar un precio artificial del dólar, lo que habría producido un perjuicio al Estado.De acuerdo a la fiscal del caso Paloma Ochoa «las conductas llevadas a cabo por los funcionarios públicos … devienen fraudulentas».
De acuerdo al dictamen estas maniobras tuvieron un fuerte impactó en las cuentas públicas en 200 mil millones de pesos, por la fijación del precio del dólar.La emisión de más de 685.000 millones de pesos en títulos de deuda de corto plazo, denominados Lebac, con tasas superiores 40% anual por la cual habrían manipulado «el verdadero valor» del dólar. En el dictamen presentado para imputarlos, la fiscal aseguró, «la emisión abusiva de ambos títulos de deuda pública -tanto Lebac como bonos de la deuda externa- habría ocasionado un significativo detrimento de las arcas del Estado Nacional en beneficio de determinados grupos económicos quienes, ante la evidente disparidad entre el valor real del dólar y el precio ficticio que le fuera asignado y frente a la venta indiscriminada de esas divididas por parte del BCRA, aprovecharon la ocasión para obtener dólares a valores fictos y sin límite alguno que fugaron del sistema financiero argentino»
¿CUANTOS CRIMENES HAN COMETIDO ALFONSO PRAT GAY, SU PAPA Y SU ABUELO? ¿CUANTOS MÁS COMETERÁ?
El listado de denuncias es enorme, y sugerimos al lector que las piense en términos del sufrimiento humano que provocaron:
– Partícipe del despido masivo de 200.000 trabajadores de la actividad azucarera en Tucumán y Jujuy
-Financio el golpe genocida de 1976 y las acciones posteriores de represión, con el Fondo Patriótico Azucarero, persecución política y gremial, desaparición forzada de personas, prisión a perseguidos políticos y gremiales, tormentos e incluso la desaparición de un trabajador del Ingenio Leales.
-Otorgamiento irregular de millones de pesos en créditos a sus propias empresas cuando, en retribución a su apoyo financiero al Golpe Genocida fue nombrado como Director del Banco Nación. Hecho que fue denunciado por la Comisión Nacional de Valores.
– Robo de un millón cuatrocientos mil dólares de la banca pública tucumana, cuando se hizo dar un crédito por ese monto, inmediatamente antes de mandar a la quiebra su empresa. Dinero que obviamente nunca devolvió.
-Múltiples denuncias de haber sido responsable de la fuga de miles de millones de dólares, comenzando con los mil millones de la familia Fortabat y muchos más que constan en las denuncias del ex funcionario de JP Morgan, Hernán Arbizu, créditos que nunca fueron investigados.
-Denunciado como estratega de la fuga de capitales ocurrida durante el macrismo, algo que nunca fue investigado.
El listado sigue y es grave y contundente, pero como siempre han sido crímenes alineados con los intereses del saqueo y la dependencia jamás han sido investigados seriamente. Alfonso Prat Gay sigue en funciones como agente de JP Morgan para nuestro país y todo lo que esto significa, mientras no recuperemos el control de la historia y lo pongamos al servicio del pueblo, nada cambiará.
[i] https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Prat-Gay
[ii] https://estodolocontrario.wordpress.com/2016/04/19/panana-papers-el-ministro-alfonso-prat-gay-administra-la-fortuna-de-amalita-fortabat/
[iii] https://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-302714-2016-06-26.html
[iv] https://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-302714-2016-06-26.html
[v] https://www.ambito.com/politica/wikileaks-los-pronosticos-carrio-la-embajada-eeuu-2006-n3705263