Alertan por un brote de enfermedad hemorrágica viral de conejos en Uruguay

En este sentido, el SENASA invita a los gobiernos provinciales y municipales a desarrollar acciones que contribuyan, dentro de los límites de sus respectivos territorios, a mantener a la Argentina como país libre de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos.
Asimismo, recomienda que las personas que viajan al Uruguay no tomen contacto con elementos relacionados con la tenencia, producción o cría de conejos (jaulas, comederos, ropa) dado que el virus –que no afecta la salud humana– puede propagarse por medio de estos elementos. Cabe añadir, que las liebres no son susceptibles de adquirir esta enfermedad.
Las medidas de control y vigilancia permanecerán vigentes hasta que la situación epidemiológica en el Uruguay se resuelva de manera favorable.

Entradas relacionadas