Alertamos sobre la militarización de las Malvinas y aplaudimos a Uruguay

DOCUMENTO
Los imperialistas y colonialistas europeos están violentando hoy todos los tratados, saqueando a los sudamericanos como lo hicieron con el oro y la plata desde hace 500 años, y sentando sus bases para la peor de todas las invasiones inglesas conocidas hasta el presente en nuestros territorios.
Esto ocurre en pleno 2010, como una burla a nuestro Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Las débiles protestas formales y tecnicistas del gobierno argentino frente al atropello colonialista sólo son posibles acompañadas de un ocultamiento premeditado, gracias a un escandaloso proceso de desinformación, que une al gobierno kirchnerista y a los grandes medios de comunicación, aunque quieran mostrarse distintos.
En 2010, en pleno Bicentenario, los colonialistas británicos lograron meter en la Constitución Europea una cláusula que dice que los territorios del Atlántico Sur son territorios de ultramar de la Unión Europea. Esa embestida debió ser informada ampliamente a los pueblos, y el gobierno argentino tenía la obligación de resistir con inteligencia y determinación, porque bastaba que sólo un país de Europa se opusiera para impedir esa fenomenal invasión contra Sudamérica.
El fracaso de la diplomacia argentina, o su connivencia con los intereses colonialistas, resultan ya inocultables, y sólo se sostienen con desinformación y desmalvinización galopante.
Exigimos que el gobierno argentino responda sobre las denuncias contra el ministro de economía Boudou por traición a la patria, porque entregó a una banca inglesa el manejo de los canjes de la deuda (fraudulenta), a sabiendas de que esa misma banca es principal accionista de la petrolera que extrae nuestro petróleo sudamericano en Malvinas.
Exigimos que el gobierno argentino informe a nuestros pueblos sudamericanos sobre el plan británico de quedarse con 5 millones de kilómetros cuadrados en el Atlántico Sur.
También exigimos que el gobierno argentino brinde a los pueblos sudamericanos de una vez por todas la información que posee sobre la militarización extrema del Atlántico Sur, y explique si los británicos tienen en Malvinas armamento nuclear y nuevas unidades aéreas de guerra con amplia autonomía de vuelo, que ponen en riesgo a todo el continente Sudamericano.
Exigimos al gobierno que muestre a los pueblos sudamericanos el verdadero mapa colonialista que se están construyendo los británicos con sus aliados europeos y norteamericanos, en nuestro Atlántico Sur sudamericano, y con la sola razón de la fuerza.
Sostenemos que la base Malvinas es la peor intromisión militar del imperialismo en toda Nuestra América, y una burla a los organismos internacionales.
Desde la JAPL, llamamos a los pueblos sudamericanos a sostenernos unidos ante el atropello europeo en alianza con los norteamericanos y las multinacionales; a ofrecer resistencia a la invasión por todos los medios pacíficos a nuestro alcance, y a revertir el proceso de desinformación resuelto por las embajadas de los países imperialistas y colonialistas junto a sus multinacionales aliadas y con la anuencia de los gobiernos cipayos.
También sostenemos que el imperialismo y el colonialismo avanzan de la mano del militarismo y de las multinacionales como Walmart, Carrefour, Cargill, Dreyfus, Monsanto, Repsol, Barrick Gold, Botnia/UPM, Telefónica, Telecom, y otras similares con capitales sin bandera, que como operadores de la gran usura mundial (expresada bien en el fraude de la deuda externa) nos empujan a la uniformidad, y saquean y controlan a nuestros pueblos sudamericanos.
E insistimos con la propuesta de nuestra agrupación, de empezar a debatir la incorporación a la Bandera Nacional Argentina de un punto rojo en homenaje a la banda roja Artiguista que simboliza independencia, república, federalismo, unidad sudamericana, reconocimiento a la sangre derramada en nuestras luchas independentistas, distribución de riquezas, dignidad de los pueblos originarios, afroamericanos y criollos, e intransigencia ante el colonialismo; y que ese punto rojo tenga la forma de un mapa de las Malvinas, con la consigna: Mientras la Bandera Argentina no esté en las Malvinas, las Malvinas estarán en la Bandera Argentina.

ACCIONES DEL GOBIERNO
Un decreto de la presidente CFK “busca dificultar la exploración petrolera en Malvinas” anunciaban diarios españoles. Es que, establece que «todo buque o artefacto naval que se proponga transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, o atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos, y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deberá solicitar una autorización previa expendida por la autoridad nacional competente».
La norma dictada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner «se integra en una estrategia argentina de defensa de nuestros derechos legítimos (sobre las Malvinas), que son desconocidos sistemáticamente por los ingleses», declaró diplomático argentino.

CANCILLERES Y DIPLOMACIA
Por primera vez, 33 cancilleres de América Latina y el Caribe en la primera Declaración de este nuevo foro regional se expide sobre la “Cuestión de las Islas Malvinas y los legítimos derechos argentinos”.
El presidente mexicano Felipe Calderón señaló:
«Hemos aprobado dos textos: una Declaración de Presidentes donde las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno aquí presentes reafirman su respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas”. 02/2010
Posteriormente, el presidente Calderón, en su carácter de anfitrión y coordinador de la Cumbre, informó: “También hay otro texto que es un Comunicado Especial sobre la Exploración Hidrocarburífera en la Plataforma Continental y adelantó que los países presentes recordaron lo establecido por la ONU y solicitado insistentemente por la Argentina, es decir, instan a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las islas estén atravesando por el proceso recomendado por la ONU”, es decir, sentarse a negociar la soberanía.

EN JUNIO PASADO
El canciller Jorge Taiana se mostró complacido por la respuesta de sus pares de los países que integran la OEA, sobre la soberanía en las islas. Los presentes aprobaron “por aclamación” el reclamo argentino sobre el archipiélago, incluidos EE.UU. y Canadá. A su vez, el canciller argentino sostuvo que «la instalación de plataformas petrolíferas por parte del Reino Unido en áreas de la plataforma continental argentina constituye un nuevo acto unilateral. Gran Bretaña intenta sustraer de nuestro país, bienes que escasean en su tierra”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies