ALERTA : Veterinarios preocupados por la cantidad de casos de Leishmaniasis en Concordia

SECCIONAL CONCORDIA DEL COLEGIO VETERINARIOS DE ENTRE RIOS (CMVER)

Como profesionales comprometidos con la salud animal y con incumbencia en la salud humana queremos manifestar e informar nuestra preocupación ante la cantidad de casos de Leishmaniasis que se están registrando en nuestra ciudad( 14 casos confirmados en laboratorio privado y otros tantos por laboratorio que trabajan con la municipalidad)

Dicha enfermedad es producida por un parásito que contamina la sangre, Leishmania sp, a través de la picadura de un flebótomo llamado Lutzomia longipalpis, conocido también por el nombre de plumilla, torito o carachai.

Este vector en contacto con los animales enfermos pasa la enfermedad de unos a otros y eventualmente de estos a los humanos por lo tanto se trata de una zoonosis de características graves.

Sabemos fehacientemente que el vector ya se encuentra en nuestra zona por tanto la enfermedad ya está instalada y difícilmente se pueda erradicar.

Negar esta realidad es perjudicial desde todo punto de vista.

Ninguna enfermedad hasta el día de la fecha se ha podido detener por Decretos u otras formas administrativas.

Consideramos si, de vital importancia la información como única herramienta válida para poder manejar situaciones como éstas.

Como seccional del CMVER venimos trabajando y preocupándonos de este tema desde el año 2009; oportunidad en que se realizó una jornada sobre Leishmaniasis cuyos disertantes eran especialistas en enfermedades tropicales.

 

CONSEJOS:

? Eliminar hojarascas y todo material que pueda ser refugio del vector

? Utilizar mosquiteros en todas las aberturas

? En la medida de lo posible, hacer dormir en lugares cerrados a perros y gatos

? Utilizar collares y/o pipetas repelente de insectos aprobados para tal efecto, adquiridos en veterinarias, únicos lugares habilitados para la comercialización de estos productos.

? Es importante recalcar que el animal enfermo al día de la fecha no tiene tratamiento, por tanto es portador de la enfermedad siempre.

? No recoger perros de lugares o provincias donde la enfermedad ya ha sido declarada.

? En el caso de poseer gallineros mantenerlo lo más limpio posible ya que este es un lugar muy propicio para el desarrollo del vector lutzomia.

? Consultar al veterinario ante cualquier sospecha.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies