En diferentes comercios de la ciudad, se han detectado alimentos envasados sin la leyenda que permita conocer información acerca de la elaboración y demás. Es por ello que, personal de Bromatología, ha decomisado dichos alimentos.
Al respecto, Rubén Argüello, director del Área indicó que “ocurre dos cosas, se le vencen los productos para no perderlos (comerciantes), lo envasan en las bolsas de polietileno sin ningún tipo de autorización para venderlo, o les compran a los que venden por ejemplo milanesas en las casas”.
En cuanto al procedimiento que se lleva a cabo una vez detectado estos alimentos Argüello manifestó, “se hace el acta de constatación, se destruyen los productos y se deriva el acta al Juzgado de Falta Municipal. Luego comienza el trámite legal. La persona infractora debe presentarse en el Juzgado y hacer el descargo correspondiente. Tiene dos días posteriores a la actuación y luego 5 días hábiles para hacer el descargo. Si no se presenta puede declararlo el Juzgado en ‘rebeldía’”.
Para accionar en estos casos, Bromatología tiene tres tipos de inspecciones, “aquellas por denuncia (las primordiales), las inspecciones con el expediente de la habilitación y las inspecciones de rutina”, indicó el director del área.
¿Qué es la rotulación de alimentos?
Es toda inscripción, leyenda o imagen que se halla escrito, impreso, marcado o adherido al envase de un alimento. Permite conocer información muy importante sobre su durabilidad, su composición o la manera de almacenarlo.