martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alerta por llamados truchos para la segunda dosis de vacunas contra el COVID. ¿Cómo no caer en la trampa?

Desde que inicio del proceso de vacunación contra el coronavirus, las avivadas y estafadores estuvieron a la orden del día aprovechando sobretodo la vulnerabilidad de los adultos mayores y la confusión que generó en ellos el diferimiento por 90 días de la tan ansiada aplicación. Este medio ya informó en su momento de llamados que solicitaban datos personales y de cuentas bancarias para acceder a un turno, otros que “afirmaban” que podían presentarse en el CCC aun sin ser convocados” y la ultima (por ahora) que llaman para avisar que llego la ‘segunda dosis’ y deben presentarse en el predio de la ex estación Norte. “Varias personas fueron esta mañana al Centro de Convenciones siendo que no había nada programado. Es inadmisible que eso ocurra porque sabemos que hay mucha gente a la que le cuesta muchismo llegarse hasta allí”, lamentó Francolini. 

Al respecto, la directora del área de Epidemiologia del Masvernat, Fabiana Leiva, recordó que “con el objetivo de priorizar la compra de las primeras dosis para llegar a más personas y por normativa del Ministerio de Salud de la Nación diferimos la segunda dosis de vacunas a adultos mayores por un periodo de tres meses”. Y agregó: “No tenemos segunda dosis ni vamos a tener por ahora, por lo que aquellas personas que ya tenían una fecha programada en su calendario, deben desestimarla hasta nuevo aviso”. No obstante, aclaró que “esto no representa ningún perjuicio para nadie, porque la extensión del intervalo entre dosis que se previó, no incide de modo alguno en la efectividad de la vacuna”, 

En ese sentido, Leiva brindó algunas herramientas de prevención para no caer en estas llamadas y estafas telefónicas:

* En cuanto a quienes todavía no fueron convocados, deben saber que las asignaciones de turnos SON MEDIANTE FORMATO WHATSSAP y REQUIEREN SI O SI DE UNA CONFIRMACIÓN MEDIANTE EL MISMO MENSAJE.

* SE DEBE DESESTIMAR TODO MENSAJE O LLAMADO QUE HAGA ALUSION A UNA SEGUNDA DOSIS. “En su momento, la información saldrá en todos los medios de comunicación masivos y la asignación de turnos será mediante el mismo formato oficial, anunciado anteriormente”

* La asignación de turnos NO REQUIERE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DE DATOS PEROSNALES O CUENTAS

Finalmente, Leiva anticipó que este juevesy viernes habrá dos nuevas jornadas de vacunación en el Centro de Convenciones y remarcó que ya comenzó la aplicación a menores de 70 años.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario