miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ALERTA : Peligra por su pase a nación la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

Ante las evidentes y extorsivas presiones del gobierno nacional del Presidente Mauricio Macri para que se transfieran las Cajas de Jubilaciones provinciales y declaraciones de funcionarios de la provincia, así como la reciente aprobación de la llamada Ley de Reparación Histórica, la conducción provincial de AGMER advierte que de ninguna manera aceptará transferencias totales o parciales, ni modificaciones en la ley vigente.

La Caja de Jubilaciones de Entre Ríos es patrimonio de los trabajadores y no aceptaremos que un gobierno disciplinado a los intereses del poder económico y político nacional entregue el organismo previsional, que se ha mantenido en el ámbito de la provincia merced a la lucha sostenida por los sindicatos durante décadas.

Causan enorme preocupación las recientes declaraciones a Lt 11 del ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, quien al ser consultado sobre el destino de la Caja de Jubilaciones de la provincia, expresó: “el trabajo que venimos realizando es que progresivamente lo que tenga que hacerse cargo la Nación se haga cargo la Nación y lo que tenga que hacerse cargo la provincia se haga cargo la provincia; o sea no se va a transferir en su totalidad”.

En este contexto, nadie desconoce además la preocupación que genera la llamada “Ley de Reparación Histórica” y su decreto reglamentario, que fija un esquema de armonización de las cajas de jubilaciones de las provincias.

Esta situación se suma a la preocupación por los reiterados retrasos en los cronogramas de pago, así como los errores de liquidación ocurridos en el último mes. 

La conducción de AGMER convoca a todos docentes y las diversas expresiones de AGMER a la UNIDAD para resistir cualquier tipo de armonización de la Caja así como cualquier pérdida de derechos de los trabajadores, tal lo votado por unanimidad en los congresos de AGMER.

Nos mantenemos en estado de ALERTA Y MOVILIZACIÓN, y exigimos una audiencia de manera inmediata al gobernador Gustavo Bordet, para que dé precisiones a los trabajadores sobre la política de su gobierno respecto de la Caja de Jubilaciones y cómo piensa la provincia ponerse al frente de su necesaria defensa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario