ALERTA EN NOGOYA : Dos muertes y tres internados

La situación creó un estado de alarma en las autoridades sanitarias, aunque de momento sólo hay hipótesis respecto del deceso de las dos menores, y el cuadro similar que afecta a dos niños más y una adulta. “Podría tratarse de algo que consumieron en la familia”, dijo Juan Orlandi, secretario técnico del Hospital San Blas, aunque por estas horas se aguardan los resultados de las autopias ordenadas.

Orlandi fue quien reveló que a las dos niñas fallecidas, se sumaron dos nenes más con un cuadro que podría ser gastroenteritis, que fueron derivados a Paraná, y una mujer, tía de la primera fallecida, que también está internada, aunque en Nogoyá.

“Queremos ser serios en la información, y esperar los resultados de los estudios complementarios, y determinar si hubo contaminación y de qué”, explicó Orlandi a Entre Ríos Ahora. 

En su muro de Facebook, el funcionario descargó cierta incomodidad con la situación: “Cuanta gente hablando pavadas en momentos tan dolorosos, espero que después se hagan cargo de las burradas que dicen… aunque hay que diferenciar entre los que hablan por ignorancia y los que hablan sabiendo pero con malicia… No digo más por respeto a esas familias que están pasando un momento terriblemente doloroso.”

Pero también hay un estado de alerta por cuanto podría tratarse también de la derivación de un cuadro de contaminación ambiental, y hay quienes se ocuparon de señalar los desechos tóxicos de la empresa GAIA, ya clausurada, al se arrojaron al curso de un arroyo.

“Hay un medio social bastante complejo. Y hay múltiples factores que llevaron a esta situación”, dijo una fuente del Ministerio de Salud.

 

El 1° de enero  se produjo el deceso de una nena de 13 años; el segundo, una niña de 10 años, ocurrió este miércoles por la mañana. En ambos casos, por complicaciones derivados de un cuadro similar a la gastroenteritis.

A raíz de la situación creada, el Ministerio de Salud y el área de Medio Ambiente de la provincia empezaron a actuar rápidamente. Salud encomendó a un equipo del área de Epidemiología para que trabaje en terreno este jueves por la mañana con el fin de determinar si hay alguna relación entre las condiciones socio ambientales de las familias y el deceso de las dos niños.

Se trata de grupos familiares que viven en una zona de escasos recursos, en un sector de Nogoyá conocido como Villa Ghiano. En el lugar, existe un comedor que administra la Municipalidad de Nogoyá, y también están los comedores escolares.

De momento, reina la falta de certezas de cuáles podrían haber sido las causas del deceso de las dos niñas, que son primas. También se busca establecer el cuadro que afecta a un tercer niño, hermano de la primera de las fallecidas, que hoy fue derivado a Paraná.

Carina Gómez, subsecretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Nogoyá, le dijo a Entre Ríos Ahora que están a la espera que se concrete la inspección de Epidemiología para despejar las dudas. “Hay muchas versiones, pero queremos esperar a que los técnicos hagan su trabajo”, dijo.

La Municipalidad de Nogoyá empezó a trabajar en coordinación con el Ministerio de Salud, cuya titular, Sonia Velázquez, está en estos momentos en el lugar.  “Diagnóstico no hay. Actúa también la Justicia, y le dieron la intervención a los médicos forenses. Pero todavía no tenemos el informe completo de la primera autopsia practica”, señaló la funcionaria nogoyaense.

Las niñas fallecidas mostraron síntomas que podrían asociarse a un cuadro de gastroenteritis: vómitos, fiebre, dolor de cabeza. “Las familias viven en condiciones precarias, sobre todo la de la familia que falleció hoy. Pero se trata de familias que reciben asistencia de la Municipalidad. Y las niñas tenían una edad como para estar dentro de los programas de los comedores escolares”, apuntó la subsecretaria de Desarrollo Social de Nogoyá.

En el caso ya está trabajando el fiscal Federico Uriburu, de la Unidad Fiscal de Nogoyá. La Justicia ya ordenó la toma de muestras en los domicilios de las niñas fallecidas en procura de establecer algún tipo de foco infeccioso. También se ordenó un rastrillaje fotográfico de la zona. “Queremos ir descartando hipótesis para establecer qué fue lo que ocurrió”, dijeron desde Tribunales a Entre Ríos Ahora.

Aunque en las últimas horas se trabó toda información desde la Justicia por cuanto se dispuso la reserva de las actuaciones -lo que antes se conocía como “secreto de sumario”- en el marco de la investigación penal preparatoria “por los lamentables decesos de dos menores de edad. La única finalidad que se persigue es descubrir la verdad y evitar alarma social respecto a un tema que se está investigando con la seriedad que merece”, explicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Entradas relacionadas