sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alerta en Femer por el atraso en los pagos de obras sociales, prepagas y los salarios de la salud pública

El atraso en el valor de los aranceles de obras sociales y prepagas; el pedido de audiencia con la Ministra de Salud Sonia Velazquez por salarios y concursos para los profesionales que se desempeñan en salud pública, fueron algunas de las cuestiones que se debatieron en el encuentro de galenos. 

“Especialmente, se conversó sobre IOSPER ya que la obra social provincial es la más atrasada en el tema aranceles. En este sentido, se va a solicitar una audiencia urgente al Instituto ante la posibilidad de que algunos prestadores no acepten atender con estos valores”, señala el comunicado la Federación Médica de Entre Ríos.

Y agrega: “Se quiere avanzar en la elaboración de un nuevo convenio ya que actualmente no está en vigencia ninguno y se insiste en la implementación de los nomencladores, una manera de combatir el atraso que se ha producido” 

Asimismo, “también se habló los valores de las prepagas, fundamentalmente Jerarquicos Salud y OSDE – los aranceles más bajos– Con la primera de ellas se tienen además inconvenientes de auditoría, por lo cual está denunciado el convenio y dentro de 10 días se cortarían las prestaciones de no llegar a ningún acuerdo. Con Osde, se planteará la implementación de los nomencladores para que se pueda actualizar la grilla arancelaria”

Audiencia con la ministra

En otro orden, agregan desde Femer, se le explicó a los integrantes del Consejo Directivo que semanas atrás se pidió una audiencia con la ministra de Salud, Sonia Velázquez y no se ha tenido respuesta. “La preocupación en la Femer es el atraso salarial de los médicos que se desempeñan en el ámbito público; que el valor que se abona por las guardias es muy bajo; la normalización de los concursos en hospitales y el pase a planta permanente de médicos suplentes o contratados”

Por otro lado, “se comunicó que se pedirá al área de Contralor Profesional del Ministerio de Salud, que supervise la existencia de médicos que se anuncian como especialistas y no lo son”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario