Alerta de visibilidad reducida en Ruta 12 por nuevos focos de incendios en el Delta

Alrededor de las 19 de este domingo se activó un soporte meteorologico a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate, mediante la Organización Comando de Incidentes Baires – Entre Ríos, para colaborar con el personal brindando colaboración en el monitoreo satelital de dirección de vientos y ráfagas debido a su rotación como apoyo externo.

Desde ‘Barometro Zárate’, Asociación de Meteorología Aficionada, informaron a DIARIOJUNIO que luego de un Mayo con muy pocos milímetros de precipitaciones y un Junio que no parece traer alivio, el panorama de sequía parece complicarse.

En los primeros 12 días de Junio las temperaturas medias estuvieron por debajo de lo normal en toda nuestra rea de cobertura, hasta 3°C por debajo en el litoral entrerriano.

Continuamos con precipitaciones de escasas a nulas, además de tener incendios forestales que dominan esta estación.

Las perspectivas de una tercera temporada de La Niña nos adentra en una situacion preocupante, ya que el mes de Mayo cerró con un milimetraje muy por debajo de la media y la primera quincena de Junio transitó sin lluvias. 

Los territorios de las islas se presentan con mucha vegetacion deshidratada que luego de las primeras heladas son propensas a transformarse en combustible para los incendios forestales.

Junio, Julio y Agosto son los meses considerados como la «Estacion Seca» y con los modelos a mediano y largo plazo, este año se presenta con probabilidades de estar muy por debajo de la media esperada de precipitaciones.

Los modelos a largo plazo nos enmarca en una temporada primavera – verano con la probable ocurrencia de temperaturas mas elevadas de las habituales y precipitaciones por debajo de lo esperado.

El cuidado del agua y el esocistema es una responsabilidad de todos, de la comunidad y de las autoridades, en todos esta la tarea de prevenir males mayores.

Entradas relacionadas