sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alerta ante atropellos al periodismo en Santa Elena

Señalar las responsabilidades de ese poder en una ciudad enferma de política clientelar, exige un esfuerzo sobrehumano cuando el pulpo en que se ha convertido ese poder impune llega con sus tentáculos a los rincones más insospechados. Así, grupos inescrupulosos dependientes del poder amedrentan al periodismo con todo tipo de acciones propias de las patotas, ante el silencio cómplice de las autoridades que han asaltado no pocos medios de comunicación para ponerlos a su servicio.


Discriminan, difaman y atacan al periodista y a todos los que están a su alrededor en su vida familiar y laboral, con prácticas de estado opresor, con el artero objetivo de aislarlos y desgastarlos. Muchas familias que dependen de planes sociales se ven imposibilitadas de expresar sus inquietudes por los medios, por el temor a ser perseguidas y difamadas también por ese poder omnímodo, que pretende controlarlo todo. Vecinos de la ciudad aseguran que hasta servicios elementales de salud dependen de la política punteril, y son los más pobres, en fin, los más vulnerables, los que más derechos siguen perdiendo frente a estos atropellos.


Al tiempo que expresamos nuestro acompañamiento al periodista, acudimos a las fuerzas vivas de la comunidad, gremios, empresarios, profesionales y familias que no hayan sido infectadas por el poder autócrata, que multipliquen los modos de apoyar espiritual y materialmente a los periodistas de verdad. De su trabajo depende en gran medida la posibilidad de que la opinión pública se forme con un mínimo de informaciones e interpretaciones alejadas de los intereses del poder corruptor, y que la sociedad se desarrolle en un estado de derecho.


También felicitamos a tantos santaelenenses que han dado muestras claras de resistencia, y de gran valentía en la adversidad, y los alentamos para que sigan enfrentando la red de alcahuetes del poder político y denunciando sus fechorías para que el resto de la comunidad entrerriana se mantenga en alerta y pueda dar apoyo.


Nos comprometemos, a la vez, a estar atentos a las operaciones partidistas, sectoriales, que bajo la máscara del periodismo están destrozando con venalidad las posibilidades de información veraz, objetiva, y bastardean la profesión, y a convocar a otros colegas periodistas de la provincia y el país en caso de que los ataques persistan.


Aprovechamos para poner de relieve la actitud noble de muchos periodistas entrerrianos que se han visto atacados por sectores de poder, en distintas localidades, y denunciamos el manejo oscuro de fondos públicos para ocupar espacios en los medios de comunicación con personas absolutamente ajenas a los principios elementales del periodismo.


Hacemos votos por la pluralidad de medios, por la libertad de expresión, y por la celeridad de la justicia en la investigación de los hechos de corrupción que tanto daño hicieron a la provincia en general y al pueblo de Santa Elena en particular. Aún en medio de la pobreza a que ha sido sometida, Santa Elena tendrá un desarrollo democrático sólo si se quita de encima las ataduras del poder que se aprovecha hasta de las necesidades vitales para sojuzgar. ¡La prepotencia y la corrupción no deben ganar esta pulseada!


Guillermo Coduri (Concordia), Fortunato Calderón Correa (Paraná), Daniel Tirso Fiorotto (Paraná), Claudio Gastaldi (Concordia), Daniel Enz (Paraná) ; Gustavo Guaglianone (Concordia), Edgardo Jakimchuk (Concordia), Oscar Londero (Paraná), Federico Odorisio (Concordia), Horacio Osorio (Concordia), Nelson Lalanda (San Salvador), Jorge Riani (Paraná), Verónica Toller (Gualeguaychú), Rubén Skubij (Gualeguaychú), Marcelo Lorenzo (Gualeguaychú), Diego Giménez (Concordia) y siguen las firmas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario