sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alderete apoya la creación de un banco estatal pero no con fondos de Cafesg

Alderete representa a la ciudad de Federación. Por lo tanto, expresó la visión que tienen los vecinos de esa ciudad respecto de la posibilidad de recortar parte de los fondos que llegan a la Cafesg. “Es un tema que debemos analizarlo con mucha tranquilidad. Hay que ver de donde van a salir los fondos”, señaló la diputada. Y añadió que ya manifestaron su oposición a que la Cafesg resigne parte de sus recursos para el emprendimiento. “Estamos convencidos de que Cafesg no fue creada para crear bancos”, señaló.
“Cada vez que asoma un proyecto que quiera destinar los fondos de Cafesg, seguimos sosteniendo que primero se cumpla para que fueron creados los fondos de Cafesg”, añadió en otro párrafo.
Más adelante, la precandidata a intendente de la UCR aseguró que en Federación hay vecinos que no tienen agua. Asimismo, indicó que tampoco hay un hospital de jerarquía. “Nos dicen que vivimos llorando que perdimos y es cierto. No vamos a dejar de pedir ni de solicitar”, aseveró. En la lista de reclamos añadió: un municipio, un juzgado de familia, escuelas. En el mismo sentido, señaló que mientras la región disfruta de muchos beneficios, los federaenses aun no pudieron recuperar lo que tenían antiguamente.
Más adelante, la legisladora aseguró que hoy estuvo en contacto con el titular del Centro de Comercio de esa ciudad para discutir la forma de articular un reclamo común para que los fondos de Salto Grande cumplan con su cometido. Una vez cumplido esos objetivos: “hablaremos de que seguiremos haciendo con los excedentes de Salto Grande”.
La legisladora recordó que el radicalismo fue creador del Banco Entre Ríos que fue privatizado posteriormente por el justicialismo. Por ese motivo, señaló que está totalmente de acuerdo con la creación de una entidad bancaria. Sin embargo, reiteró que la cuestión controvertida radica en la obtención de los capitales para el banco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario