Sobre el proyecto, el legislador confesó no estar de acuerdo con la eliminación de la boleta sábana debido a que “se pierde el principio de solidaridad e identidad partidaria”. Separando los cuerpos de la boleta “no resolvemos nada y le hacemos el trabajo a las localidades que concentran mayor cantidad de habitantes y a quienes tienen poder económico, posibilitándoles el ingreso a la arena política”.
Aldaz manifestó que la reforma política no fue abordada por la Cámara baja en la sesión del mediodía del miércoles, puesto que existió un consenso en la labor parlamentaria –previa a la sesión– de no dar tratamiento al proyecto.
Comentó que personalmente no está de acuerdo con el punto donde se elimina la boleta sábana. Rompiendo la boleta –dijo- “le hacemos el trabajo a las localidades que concentran mayor cantidad de habitantes y a quienes tienen poder económico, posibilitándoles el ingreso a la arena política”.
Independientemente de su postura, adelantó que si la mayoría del bloque justicialista apoya la aprobación del proyecto tal cual está, acatará la decisión y obrará en consecuencia.