sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ALCOHOL CERO : Impulsan proyecto de ley

El ministro de Gobierno y Justicia, Mauro Urribarri, junto al secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu y la Policía de Entre Ríos a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, impulsan el proyecto del ley Tolerancia cero alcohol y estupefacientes. A través del mismo, se modificaría el artículo 1° de la Ley Provincial N° 10.025, que adhiere a la Ley Nacional 24.449, la cual pone un límite de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre a conductores.

Urribarri indicó que los siniestros viales en las rutas entrerrianas exigen redoblar los esfuerzos para revertir las estadísticas preocupantes; y agregó: “Somos conscientes de la gravedad de esta problemática y su vinculación, en ciertos casos, con el consumo de sustancias adictivas. La policía hoy cuenta con 17 puestos camineros y la cantidad necesaria de alcoholímetros para hacer los análisis correspondientes, de modo tal que estamos en condiciones de realizar el control efectivo de esta Ley y garantizar así la seguridad de los ciudadanos”.

Al respecto, el secretario de Juventud señaló la importancia de trabajar con un proyecto de estas características. “La provincia tiene las herramientas para trabajar sobre las rutas entrerrianas y va a depender del concejo deliberante de los distintos municipios, la adhesión a la ley provincial una vez sancionada, para que cada localidad pueda trabajarla en el ejido urbano”.

La iniciativa prevé controles a los conductores en distintos puntos de las rutas entrerrianas. Asimismo, se basa en los efectos que produce el consumo de alcohol relativos a la disminución de la agudeza visual y auditiva, el aumento de la sensibilidad al deslumbramiento, y el tiempo de eliminación de la sustancia en el organismo (desintoxicación).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario