martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alcides López no quiere intromisiones externas mientras discuten la reforma constitucional

López dijo que le falta la confianza suficiente en la “fe republicana” del gobernador como para otorgarle la posibilidad de modificar la Constitución a su gusto cuando dispone “de las posibilidad de manejar la casi totalidad de los miembros de la convención constituyente”.
Además, apuntó que hay preocupación por las posibles sorpresas que puede deparar una reforma constitucional que el gobierno “no explicita en que va a consistir y sus voceros niegan que sus cláusulas puedan ser acordadas”.
Incluso, sostuvo que para que exista una democracia republicana, deben respetarse los derechos de las minorías. Entre ellos, el de formar libremente sus opiniones sin intromisión del poder ni la propaganda oficial de turno. Sostuvo la necesidad de expresar ideas divergentes para lo cuál se requiere un periodismo independiente que no esté sujeto a dádivas ni a la distribución de la propaganda oficial. Y reclamó una Justicia independiente, compuesta por miembros que no hagan política partidaria como el recientemente nombrado miembro del Superior Tribunal (Emilio Castrillón) opinando sobre el proceso electoral.
Como ejemplo de lo que temen encontrarse, recordó que antes de las elecciones para gobernador e intendentes, Busti impulsó una Ley de Municipios y una Reforma de la Ley electoral provincial que, “en abierta contradicción con las normas que establecen la necesaria representación de las minorías en las internas partidarias, ignoró la representación de las minorías”.
Por otra parte, el ex-senador nacional sostuvo que el proyecto económico al que refiere Busti no es sustentable en la provincia no porque exige una mejor calidad institucional y “un gobierno provincial que sepa defender los recursos provinciales no permitiendo el atropello del gobierno nacional”.
Sostuvo que la Nación “atropella” a los productores entrerrianos y retiene recursos por la vía de impuestos encubiertos, como las retenciones, que no coparticipa con las provincias y se queda con la totalidad de su producido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario