En un comunicado emanado desde el sindicado explican que “pese a las noticias falsas de un supuesto fraude, la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, Mónica Flora Rissotto, oficialmente puso en funciones a las nuevas autoridades del Sindicato Obrero de la Fruta, pese a la resistencia de un minúsculo grupo de obreros amparados por un estudio de abogados del foro local conocidos por su poca profesionalidad”.
Al respecto, el apoderado legal del SOF, el abogado Carlos Conti explicó a DIARIOJUNIO que la controversia existe porque “hay un grupo de personas que se dicen afiliadas al sindicato, que en su momento lo fueron, pero por hechos de diversa índole, algunos de extrema gravedad, no pertenecen al sindicato. Alguién incluso llegó a hacer una denuncia penal que en la Justicia se demostró que era todo mentira. Pero, a raíz de esa denuncia, allanaron el edificio, se llevaron computadoras, documentación y demás. Esta gente hace siempre lo mismo: denuncias infundadas y salen en los medios, pero lo más curioso es que no hicieron nada por presentarse a elecciones. De hecho, de aquel grupo de personas que se presentó en las puertas del sindicato el día de la asamblea en compañía de una escribana, a los que sí estaban habilitados para entrar se les permitió pasar y participar. Había tres personas que sí eran delegados y tenían derecho. Entraron y no dijeron nada en la asamblea, no levantaron ni la mano. Estaba el veedor del Ministerio de Trabajo que pudo chequear todo eso. No levantaron ni la mano y se negaron a firmar. Ellos podrían haber dicho ‘me opongo y lo dejo a consideración de la mayoría”, pero ni eso. Esta gente quiere impugnar las elecciones de un sindicato que votó y eligió a sus autoridades por medio denuncias mediáticas. No hicieron nada para participar. No presentaron siquiera una lista”.
“Respecto a la lista que se presentó, además de Alcides están dos de sus hijos. No hay nada que ocultar. Trabajan en el sindicato desde hace tiempo y los afiliados los conocen. Esa lista se sometió a la voluntad de los afiliados de Entre Ríos y Corrientes y fue votada por los trabajadores en un acto democrático. El ministerio de Trabajo nos dio la razón”, enfatizó el abogado.
Por último, Conti dijo que ponía a disposición “los traslados, las actas, la convocatoria a elecciones y los dictámenes del ministerio de Trabajo”.
Las autoridades electas son:
Secretario General: Camejo Domingo Alcides
Secretario Adjunto: Camejo Kevin Ezequiel
Secretario Gremial: Fernandez Victor Casio
Prosecretario Gremial: Diaz Carlos Alberto
Tesorero: Monzon Walter Rodrigo
Protesorero: Camejo Karen Soledad
Secretario De Actas Y Correspondencia: Lugo Ernesto Ricardo
Prosecretario De Actas Y Correspondencia: Barreto Miriam Elena
Secretario De Prensa: Faria Graciela Noemi
Prosecretario Prensa: Cardozo Anibal Oscar
Secretario De Acción Social: Conde Mario Rene
Prosecretario De Acción Social: Acosta Luciana Magali
1er.Vocal Titular: Acosta Gustavo Daniel
2do.Vocal Titular :Castillo Gustavo Jose
3er.Vocal Titular: Benitez Eduardo Anibal
4to.Vocal Titular: Basualdo Dario Gabriel
5to.Vocal Titular: Basualdo Nestor Victor
1er.Vocal Suplente: Vera Andrea Magali
2do.Vocal Suplente: Vera Ernesto
3er.Vocal Suplente: Gonzalez Miguel Adrian
4to.Vocal Suplente: Fleita Gustavo Alejandro
5to.Vocal Suplente: Cabrera Maria Susana