La reunión de ayer insumió desde las 10 hasta pasadas las 19. “Fue muy intensa con idas y venidas pero alcanzamos los objetivos y aún más: pudimos superarlo porque hemos logrado un acuerdo muy bueno que va a durar en el tiempo hasta el 31 de diciembre que es como se forman las paritarias”, señaló De León.
En el acuerdo se estipuló que cada vez que la inflación supere el 19,5 %, la paritaria se actualizará automáticamente en forma retroactiva al 1° de enero de 2017. “Esto es un avance respecto del acuerdo inicial que teníamos. O sea que una que la inflación llegue al 20 %, ese 0,5 % que supera va ser automáticamente instalado en el salario del trabajador bancario”, manifestó. El índice será suministrado por la Asociación Bancaria. “Nuestro gremio, cuando se sienta en paritarias, tiene sus propios estudios, sus propios análisis”, manifestó.
El acuerdo consiste en un aumento salarial del 19,5 % más un 4 % correspondiente al año pasado. En total, es un 24,3 % de aumento. A esa cifra se llega porque los cajeros cobran un adicional por falla de caja y por manejo de moneda extranjera. “Esos adicionales también perciben este índice de incremento”, indicó.
Más adelante, De León dijo que las Cámaras patronales intentaron politizar el acuerdo y generar una interna dentro del gremio para debilitarlo. “Pero la conducción del sindicato se mantuvo muy fuerte”, recalcó De León.