Albornoz: ‘los que van con la boleta larga van a volver a perder’

Como antecedente Albornoz recordó que Erro enfrento en las PASO de 2011 con una boleta corta a la lista larga que encabezaba Urribarri. Y terminó imponiéndose. Para Albornoz, Gualeguay es un ejemplo de que se puede ganar con una boleta corta. “Y ahora va a pesar lo mismo. Los que van con la boleta larga van a volver a perder”, indicó.

En Gualeguay en las próximas PASO se presentan  nueve precandidatos a intendente. Cuatro por el FPV, cuatro por el ‘Frente Cambiemos’ y una por el Frente Renovador.

El Movimiento Evita se encolumnó detrás de la propuesta que encabeza el candidato a gobernador Gustavo Bordet en la provincia. Pero no está incluido en la lista sábana.

Los precandidatos a intendente del FPV son Albornoz, Mauricio Balbuena, Rubén Matorras y Paola Rubattino. Del frente “Cambiemos” son: Julián Rubio, Gustavo Vico, Héctor Jaime y Federico Bogdan. El diputado señaló que hay una fragmentación muy grande en el electorado, no hay encuestas que predigan que uno de los candidatos se impone claramente y que el ganador no sacará más del 20 % de los votos.

Albornoz señaló que no hay apoyo oficial para ninguno de los precandidatos y sostuvo que en la ciudad hay una fragmentación del FPV. Eso “ha impedido sintetizar una propuesta de cara a las PASO”.

Como ejemplo de que no hubo acuerdo previo oficial, Albornoz dijo que ninguna de las listas del FPV reservó el Nº 2. “Esto quiere decir que no hubo acuerdos previos. Nadie se arrogaba ser la lista oficial. Finalmente le dieron la boleta larga a Erro”, indicó. La lista de Erro, postulante a la Cámara de Senadores en la lista de Bordet, lleva como precandidata a intendente a la actual secretaria de Desarrollo Social, Paola Rubattino.   

Además de disputar la presidencia del municipio, la lista de Albornoz lleva candidatos al Senado. “Me acompaña la profesora Silvia  Daroz como vice, Guillermo Jajan como candidato a senador por el departamento Gualeguay y la lista de concejales la encabeza Corina Viviani”, precisó.

La ciudad

Albornoz destacó que, Gualeguay, al igual que el resto de la Argentina, ha experimentado un proceso de crecimiento de puestos de trabajo, expansión del consumo popular y del mercado interno, inclusión provisional de jubilados y desarrollo de políticas sociales de atención a la niñez.

Pero el precandidato resalto que ha quedado atrasada en otros aspectos como vivienda. Como ejemplo, mencionó que Galarza -con una población de 5.000 habitantes es la segunda ciudad del departamento Gualeguay- construyó más de 400 viviendas. En cambio, la capital del departamento edificó 80 viviendas en 8 años con una población 10 veces mayor (45.000 a 50.000 habitantes). “Esa es una perfomance paupérrima”, subrayó.

No sólo apuntó al déficit habitacional sino que resaltó que de esa forma se pierden oportunidades laborales para quienes viven de los insumos de la construcción como los ladrilleros. Justamente, Albornoz destacó que el Movimiento Evita trabaja para rescatar los derechos de los trabajadores informales de ese sector. “Si se han hecho viviendas por el Procrear que es una política nacional para sectores medios altos con salarios en blanco que son sujeto de crédito bancario han podido hacer sus viviendas”, dijo.

Industria: Albornoz dijo que hace más de una década que en la ciudad no se radican nuevams empresas que “muevan el amperímetro del empleo”. “Se han seguido levantando las banderas del parque industrial y el parque esta muerto”, dijo.

Playones deportivos: en Argentina se han hecho más de 2.000. “En Gualeguay no se ha hecho ninguno”.

CIC: “Hace tres años que tenían los recursos para hacer un Centro Integrador Comunitario y la obra esta parada; no está terminado”.

Medio Ambiente: El diputado dijo que hay problemas de contaminación en el río, presencia de partículas en el aire de origen industrial, quema de basura y basurales.

Guardia Urbana: Albornoz dijo que en Gualeguay se creó una policía de origen comunal como en Buenos Aires (“esas que usa Bonadio para hacer operativos en Santa Cruz”) y en Rosario (“la ciudad con el índice de delitos más alto del país y de la cooptación narco dentro del Estado”). “Son las que crean los intendentes con fines inconfesables”, dijo. No obstante, dijo que en esa ciudad la policía comunal “no resolvió ningún delito”, por el contrario “el delito se ha acrecentado” y los vecinos “perciben una sensación de inseguridad” que les reclaman en la campaña.

 

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies