«Uno de los pilares de esta renovación que nosotros proponemos es que haya más adultos dentro de la escuela en instancias de apoyo. No queremos llevarles intranquilidad a los docentes. Queremos hacer cambios más institucionales», agregó el funcionario.
En relación a la asignación universal por hijo, destacó en declaraciones a Radio 10 que «es una herramienta muy poderosa de inclusión».
Sobre las mejoras que plantearía la reforma, dijo que «estamos pensando en una escuela con normas y sanciones. Vamos a mejorar mil escuelas por año. Estamos trabajando en la formación docente. Vamos a cambiar los planes de la educación secundaria. Queremos que el 2010 sea un año de 180 días de clase».
Por último el ministro de Educación mencionó que «la educación es una tarea que puede torcer el destino de los chicos. El 80 por ciento de los chicos que dejan la escuela saben que están cometiendo un error», consigna Télam.