“Queremos volver para ser mejores de lo que fuimos. Eso significa aprender de lo que pasó, corregir lo que se hizo mal y profundizar lo que se hizo bien”, explicó. “Del otro lado hay alguien que nos promete hacer lo mismo, pero más rápido. Y hacer lo mismo es hacer terrible la vida a la gente. lo que quiero es hacer feliz la vida a la gente, no volverla terrible. No quiero que la gente viva en incertidumbre, quiero que vivan con certezas, que todos encuentren un trabajo y que con ese sueldo puedan pagar la luz y el gas, cosa que hoy no se puede prever”, sostuvo.
Además, dijo que el modelo de país vigente en la actualidad es el de una Argentina concentrada en Buenos Aires que “ha dañado a todos: ha dañado al interior y ha dañado a Buenos Aires”. Asimismo, recalcó que lo que se está debatiendo es la primacía de un modelo u otro de país. Por un lado, la especulación sostenido y promovido por el Banco Central. Y por el otro lado, el esquema productivo. “Cada vez que hablo con los pequeños y medianos empresarios, todos me dicen lo mismo: que padecen la falta de crédito, la caída del consumo, las importaciones indiscriminadas”.
Fernández sostuvo que quiere que las pymes vuelvan a ser el motor que ha impulsado la economía argentina. “Está apagada desde hace cuatro años”, indicó. “Macri, desde que llegó, decidió bajar el consumo porque pensó que de ese modo iba a contener la inflación. Bajó el consuno, quitó el crédito y el efecto fue que cuando cae el consumo, en un país que consume el 70 % de lo que produce, cae la producción y llega el desempleo. Y cuando llega el desempleo, empezamos a empujar gente hacia la pobreza. Y así fue que Macri, a cuatro millones que argentinos que estaban en la clase media, hay están en el cono de la pobreza. Hoy a esos cuatro millones tenemos que rescatarlos y devolverlos al sistema productivo”, dijo.
El postulante a la Casa Rosada dijo que se vive en un país “enloquecido” que paga por intereses en las Leliq (letras de liquidez del Banco Central) “lo mismo que tiene provincia de Buenos Aires por presupuesto anual; son dos presupuestos de Santa Fe”.
“Se enojan porque digo que quiero que los jubilados tengan medicamentos gratis. Se enojan y me dicen que locura ¿cómo se va a pagar? Diez días de intereses de Leliqs me alcanzan. El problema es donde te queres parar: del lado de los jubilados, de los que producen, de los que trabajan o del lado de los bancos”, reflexionó.
“Quiero un sistema financiero que preste plata y no que haga negocios especulativos con el Banco Central. Eso quiero. Y creo que a la inflación hay que combatirla de otro modo. Está visto que no era el consumo el problema, ni la moneda. Han deteriorado el consumo durante los cuatro años y la inflación sigue galopando”, resaltó.
“Me parece que debemos integrar toda esta Región Centro que supone Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba tienen mucho para darle a la Argentina. Son provincias muy importantes y uno no puede descuidar por su capacidad de producción agrícola, por su producción aviar y por un montón de cosas que los definen y a las que tenemos que prestar atención”, indicó.
Además, sostuvo que el país debe dejar de declamar el federalismo y tiene que empezar a ejercerlo. “Y darle posibilidad de ejercerlo es darle posibilidades de desarrollo a todas las provincias del país”, mencionó. En tal sentido, dijo que Entre Ríos no es una excepción. Por ello, dijo que la necesidad de desarrollo portuario. “Es entendible: eso que está a la vera del Paraná tiene que explotar y además está el río Uruguay”, recalcó. Por ello, recalcó que se trata de temas centrales a los que se les debe prestar atención.
“El mayor objetivo que tengo es que, en cuatro años, el que nazca en su provincia, no esté pensando en emigrar de allí. Que encuentre en su provincia la posibilidad de nacer, de crecer, de construir su familia, de encontrar un trabajo y hasta de morir feliz en su provincia. Eso es lo que quisiera; es lo que tengo puesto en la cabeza”, recalcó.
Fernández dijo que en el próximo gobierno lo van a poder hacer dado que será un ‘scrum‘ (una formación de juego de rugby que hace referencia al juego colectivo) entre los gobernadores y el Presidente. “Vamos a ser de una vez por todas la Argentina Federal que hace falta”, dijo.