martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alberto Fernández y Vladimir Putin anunciaron la producción en Argentina de la vacuna Sputnik V

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, aseguró que el fármaco del Instituto Gamaleya servirá para la “cooperación de mutuo beneficio y será muy útil para el desarrollo de la ciencia mundial y de la industria farmacéutica”.

A su turno, Alberto Fernández recordó que “Argentina ha sido el primer país en América Latina en aprobar la vacuna y el segundo en el mundo”. “Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado vacunando a nuestra gente”, añadió. Además, afirmó que “siempre confiamos en el desarrollo científico de Rusia”.

“La mayoría de los argentinos logró la inmunidad gracias a la Sputnik V. Este pueblo y este presidente le están muy agradecidos”, dijo Alberto Fernández a Vladimir Putin a quien calificó de “amigo”.

Respecto a la producción de la vacuna en Argentina, el Presidente informó que este domingo partirá hacia la Federación Rusa un avión en busca del principio activo.

Cuándo empezará la producción de vacunas Sputnik V en Argentina

Esta mañana, la asesora presidencial y coordinadora del Consejo Económico y Social, Cecilia Nicolini, estimó que Argentina estaría en condiciones de producir la vacuna rusa Sputnik V “a fines de junio o principios de julio” y confió en los desarrollos locales de proyectos de inmunización para poder “en los próximos meses empezar a conocer resultados”.

Nicolini recordó que el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia “ya aprobó el control de calidad de las dosis de Sputnik V producidos aquí en laboratorios y enviadas a Rusia” por lo que resaltó que ese avance “es una muy buena y muy esperanzadora” noticia.

Y añadió que la próxima semana ya se podría contar con los principios activos para “comenzar la formulación y el envasado de la vacuna”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario