LA INTERNA
La posibilidad de un encuentro entre ambos había sido adelantada el domingo por la noche, luego de que ambos mantuvieran una comunicación por primera vez en más de un mes. Sin embargo, se desconocía en qué momento iba a llevarse a cabo y dónde. Finalmente, la visita de la vice al jefe de Estado tuvo lugar en la residencia oficial del Presidente, ubicada en la zona norte de la Provincia.
El último encuentro cara a cara de Alberto con Cristina había sido el 3 de junio, en el acto aniversario de YPF en Tecnópolis. En aquel encuentro, la exmandataria y actual presidenta del Senado había exhortado a su compañero de fórmula a «usar la lapicera» para atender a los reclamos de la sociedad civil, en el marco del aumento de la inflación producto de los precios de las materias primas a nivel internacional.
La disputa al interior de la coalición gobernante – iniciada en 2021 por diferencias en el rumbo económico – continúo días atrás, con la respuesta del jefe de Estado a su vice en el acto por el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, donde señaló que «el poder no pasa por quién tiene la lapicera, sino por quién tiene la capacidad de convencer». La devolución de «gentileza» de parte de Cristina llegó un día después, en el acto en Ensenada, donde recordó que Perón usó «la lapicera en función del Pueblo» y “se la pasó firmando y firmando”.
¿ UN FRENTE INSTITUCIONALIZADO ?
Es lo que al parecer se viene, lo pidió Cristina y daría la impresión, es lo que sucederá. Quizá comenzó anoche, en la cena.
Batakis por lo pronto cuenta con el apoyo de TODOS y a diferencia de lo que los MENTI-medios afirmaron, no fue Cristina quien eligió a Batakis (apoyó el nombramiento y la felicitó), sino el titular del Banco Central quien le sugirió el nombre al Presidente.
Tiene las características de una militante de fuste, no solo técnica. Las definiciones que ofreció anoche en el programa del gato Silvestre en C5N dan cuenta de una persona que sabe lo que quiere y hacia donde va.
Puso el acento en los ingresos de la sociedad y dijo que estos no pueden estar por debajo de la inflación. Se viene afirmando esto desde hace rato, es cierto, pero no se lograba.
A partir de ahora, la disputa con la oposición y sus aliados, los sectores de poder, será encarnizada. Los precios, los salarios, la inflación las reservas en dólares y los acuerdos con el FMI estarán más en la picota que nunca.